Europa entre guerras (1919-1939)
El período entre guerras se caracterizó por cambios significativos en la estructura política y social de Europa. La sociedad de masas se involucró más en aspectos políticos, económicos y culturales, dando lugar a una política de masas. Estados Unidos emergió como potencia mundial, aunque mantuvo una política aislacionista.
Highlight: La desaparición de grandes imperios como el Otomano, Austria-Hungría y Rusia llevó a la creación de nuevas naciones como Polonia, Finlandia y Checoslovaquia.
Los problemas económicos y las reparaciones alemanas fueron temas centrales, alcanzando su punto más bajo en 1923. Se firmaron varios tratados internacionales para mantener la paz y establecer acuerdos económicos.
Vocabulario: El Plan Dawes 1924 y el Plan Young 1929 fueron iniciativas para ayudar a Alemania a pagar las reparaciones de guerra y estabilizar su economía.
El crecimiento de sindicatos y movimientos obreros, inspirados por la Revolución Bolchevique, llevó a huelgas y manifestaciones en toda Europa. La Gran Depresión de 1929 y el ascenso del totalitarismo, tanto de corte socialista/comunista como fascista/nazi, fueron eventos cruciales que definieron este período.