Asignaturas

Asignaturas

Más

Nomenclatura de Compuestos Orgánicos: Ejercicios Resueltos y Reglas IUPAC

Ver

Nomenclatura de Compuestos Orgánicos: Ejercicios Resueltos y Reglas IUPAC
user profile picture

starbejita

@starbejita

·

98 Seguidores

Seguir

Top estudiante de clase

La nomenclatura de compuestos orgánicos es un sistema fundamental para nombrar moléculas orgánicas. Este resumen abarca las reglas principales para nombrar alcanos, alquenos, alquinos, hidrocarburos cíclicos y aromáticos, así como grupos funcionales como alcoholes, aldehídos, cetonas, éteres, ésteres, aminas y amidas. Se destacan las siguientes áreas clave:

  • Reglas básicas para nombrar cadenas de carbono
  • Nomenclatura de hidrocarburos con enlaces simples, dobles y triples
  • Nomenclatura de compuestos cíclicos y aromáticos
  • Reglas para nombrar grupos funcionales comunes
  • Prioridad y posición de sustituyentes y grupos funcionales

Este resumen es esencial para estudiantes de química orgánica y profesionales que necesitan comprender y aplicar las reglas de nomenclatura IUPAC para compuestos orgánicos.

5/7/2024

1335

Nomenclatura orgánica
ALCANOS: Enlaces simples Terminacion-ano
Para nombrar se busca la cadena mas larga y se nombrar a partir del numero de

Ver

Hidrocarburos Cíclicos y Halogenuros de Alquilo

Esta sección se enfoca en la nomenclatura de hidrocarburos cíclicos y halogenuros de alquilo, ampliando el conocimiento sobre la nomenclatura de compuestos orgánicos.

Los hidrocarburos cíclicos se nombran de manera similar a las cadenas lineales, pero con algunas diferencias clave:

  1. Se añade el prefijo "ciclo-" al nombre del hidrocarburo.
  2. No es necesario indicar la posición de los sustituyentes a menos que haya más de uno o enlaces múltiples.
  3. La terminación "-ano" cambia si hay enlaces dobles o triples.

Example: 1,2-dietilciclobuteno, Ciclohex-1,3-diino

Highlight: Los hidrocarburos cíclicos son compuestos importantes en química orgánica y tienen diversas aplicaciones industriales.

Para los halogenuros de alquilo, que contienen elementos como flúor, cloro, bromo o yodo:

  1. Se indica la posición del halógeno en la cadena.
  2. Se nombra el halógeno como parte del nombre del compuesto.

Example: 1,1,1-Triclorometano, 4-Cloro-3,3-difluor-Pent-1-eno

Esta información es crucial para resolver ejercicios de hidrocarburos cíclicos y comprender la nomenclatura de grupos funcionales que incluyen halógenos.

Nomenclatura orgánica
ALCANOS: Enlaces simples Terminacion-ano
Para nombrar se busca la cadena mas larga y se nombrar a partir del numero de

Ver

Hidrocarburos Aromáticos

Los hidrocarburos aromáticos son una clase importante de compuestos orgánicos caracterizados por su estructura cíclica insaturada y resonante. Esta página se centra en la nomenclatura de compuestos orgánicos específicamente para hidrocarburos aromáticos.

Características principales de los hidrocarburos aromáticos:

  1. Poseen insaturaciones (enlaces dobles o triples).
  2. Tienen estructuras resonantes.
  3. El benceno es el compuesto aromático más común y sirve como base para la nomenclatura.

Reglas de nomenclatura para hidrocarburos aromáticos:

  1. Si hay un solo sustituyente, no es necesario especificar su posición.
  2. Con dos sustituyentes, se usan los prefijos orto- (1,2), meta- (1,3), o para- (1,4).
  3. Para más de dos sustituyentes, se numeran las posiciones.
  4. Cuando el benceno no es la cadena principal, se nombra como "fenil".

Example: Metil-benceno (también conocido como Tolueno)

Example: m-butiletilbenceno

Example: 2-isopropil-1,3-dimetilbenceno

Highlight: La comprensión de la nomenclatura de hidrocarburos aromáticos es esencial para estudiar química orgánica avanzada y compuestos industrialmente relevantes.

Esta sección proporciona una base sólida para nombrar compuestos aromáticos, lo cual es crucial para resolver ejercicios de nomenclatura de compuestos orgánicos y entender la química de estos importantes compuestos.

Nomenclatura orgánica
ALCANOS: Enlaces simples Terminacion-ano
Para nombrar se busca la cadena mas larga y se nombrar a partir del numero de

Ver

Alcoholes, Aldehídos y Cetonas

Esta página se enfoca en la nomenclatura de grupos funcionales clave en química orgánica: alcoholes, aldehídos y cetonas. Estos compuestos son fundamentales en muchos procesos biológicos e industriales.

Alcoholes:

  • Contienen el grupo -OH en la cadena principal.
  • Se nombran añadiendo la terminación "-ol".
  • La posición del grupo -OH se indica con un número.

Example: Pentan-2,3-diol, 3-metilhex-1-en-3-ol

Aldehídos:

  • Se identifican por el grupo -COH en la cadena principal.
  • Se nombran con la terminación "-al".
  • El carbono del grupo -COH se cuenta en la cadena principal y siempre está en un extremo.

Example: 3-fenilbut-2-enal, 2-vinilpent-3-indial

Highlight: En aldehídos con múltiples grupos -COH, se usa el prefijo numeral seguido de "-al" (ej. dial, trial).

Cetonas:

  • Se caracterizan por un carbono unido a un oxígeno con doble enlace.
  • Se nombran con la terminación "-ona".
  • La posición de la cetona se indica, excepto en propanonas.

Example: 3-metilhex-4-in-2-ona, 5-etilhex-5-en-2,4-diona

Vocabulary: Cetona - Compuesto orgánico caracterizado por un grupo carbonilo (C=O) unido a dos átomos de carbono.

Esta información es esencial para resolver ejercicios de nomenclatura de compuestos orgánicos y comprender la química de estos importantes grupos funcionales.

Nomenclatura orgánica
ALCANOS: Enlaces simples Terminacion-ano
Para nombrar se busca la cadena mas larga y se nombrar a partir del numero de

Ver

Éteres, Ésteres, Aminas y Amidas

Esta página aborda la nomenclatura de grupos funcionales importantes en química orgánica: éteres, ésteres, aminas y amidas. Estos compuestos tienen diversas aplicaciones en la industria y la biología.

Éteres:

  • Contienen un oxígeno unido a dos cadenas de carbono.
  • Se nombran con la terminación "-éter".
  • No es necesario indicar la posición del oxígeno.

Example: Metil vinil éter, Dimetil éter

Ésteres:

  • Tienen un oxígeno unido a un carbono con enlace doble y otro con enlace simple.
  • Se nombran con la terminación "-ato" para la parte del ácido y "-ilo" para la parte del alcohol.

Example: Etanoato de metilo

Aminas:

  • Derivan del amoniaco (NH₃) con sustitución de hidrógenos por radicales.
  • Se clasifican como primarias, secundarias o terciarias según el número de sustituciones.
  • Se nombran con la terminación "-amina".

Example: N-etil-N-metil-metilamina

Amidas:

  • Contienen un carbono unido a un oxígeno con doble enlace y a un grupo NH₂.
  • Se nombran con la terminación "-amida".
  • Los sustituyentes en el nitrógeno se indican con "N-".

Example: N-metil-etanamida, 2-Cloropent-2,3-dienamida

Highlight: La comprensión de estos grupos funcionales es crucial para la nomenclatura de compuestos orgánicos y la resolución de ejercicios de nomenclatura.

Esta información es fundamental para estudiantes y profesionales que trabajan con compuestos orgánicos complejos y necesitan dominar las reglas de nomenclatura IUPAC para compuestos orgánicos.

Nomenclatura orgánica
ALCANOS: Enlaces simples Terminacion-ano
Para nombrar se busca la cadena mas larga y se nombrar a partir del numero de

Ver

Introducción a la Nomenclatura Inorgánica

Esta página introduce los conceptos básicos de la nomenclatura inorgánica, complementando el conocimiento sobre la nomenclatura de compuestos orgánicos. Se presentan diferentes sistemas de nomenclatura y tipos de compuestos inorgánicos.

Sistemas de nomenclatura:

  1. Tradicional
  2. Stock
  3. Sistemática

Tipos de compuestos inorgánicos:

  • Hidruros: Metal + Hidrógeno
  • Óxidos: Elemento + Oxígeno
  • Hidróxidos: Metal + Oxígeno + Hidrógeno
  • Ácidos: Hidrógeno + Elemento + Oxígeno

Vocabulary: Hidruro - Compuesto formado por un elemento y el hidrógeno.

Nomenclatura tradicional para ácidos:

  • Utiliza prefijos como hipo-, -oso, -ico, y per-
  • Ejemplo: Ácido hipoClorooso, Ácido Cloroso, Ácido Clórico, Ácido perClórico

Nomenclatura Stock:

  • Usa números romanos en paréntesis para indicar el estado de oxidación
  • Ejemplo: Óxido de hierro(III)

Nomenclatura sistemática:

  • Emplea prefijos numéricos (mono-, di-, tri-, tetra-, penta-, etc.)
  • Ejemplo: Trióxido de dihidrógeno

Highlight: La nomenclatura inorgánica es esencial para nombrar correctamente compuestos como sales, ácidos y bases.

Esta introducción a la nomenclatura inorgánica complementa el estudio de la química orgánica y es crucial para una comprensión integral de la química.

Nomenclatura orgánica
ALCANOS: Enlaces simples Terminacion-ano
Para nombrar se busca la cadena mas larga y se nombrar a partir del numero de

Ver

Nomenclatura de Alcanos, Alquenos y Alquinos

La nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos es fundamental en química orgánica. Esta página introduce las reglas básicas para nombrar estos hidrocarburos.

Para los alcanos, que tienen enlaces simples y terminación "-ano", se sigue el siguiente proceso:

  1. Identificar la cadena más larga de carbonos.
  2. Nombrar según el número de carbonos presentes.
  3. Ubicar los sustituyentes en la posición más baja posible.

Vocabulary: Alcanos - Hidrocarburos con enlaces simples entre carbonos.

Los alquenos (enlaces dobles, terminación "-eno") y alquinos (enlaces triples, terminación "-ino") siguen reglas similares:

  1. La cadena más larga debe contener el enlace doble o triple.
  2. Enumerar para que el enlace múltiple tenga la posición más baja posible.
  3. Indicar la posición y tipo de enlace en el nombre.

Example: 3-etil-8-isopropil-4-propildec-1,5-dien-9-ino

Se proporcionan sufijos numéricos para nombrar cadenas de diferentes longitudes, desde "met-" para un carbono hasta "undec-" para once carbonos.

Highlight: Es crucial colocar los números de posición cuando hay más de un enlace doble o triple.

Esta página ofrece una base sólida para la nomenclatura de compuestos orgánicos, esencial para resolver ejercicios de nomenclatura de compuestos orgánicos.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

estudiantes les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

estudiantes han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Nomenclatura de Compuestos Orgánicos: Ejercicios Resueltos y Reglas IUPAC

La nomenclatura de compuestos orgánicos es un sistema fundamental para nombrar moléculas orgánicas. Este resumen abarca las reglas principales para nombrar alcanos, alquenos, alquinos, hidrocarburos cíclicos y aromáticos, así como grupos funcionales como alcoholes, aldehídos, cetonas, éteres, ésteres, aminas y amidas. Se destacan las siguientes áreas clave:

  • Reglas básicas para nombrar cadenas de carbono
  • Nomenclatura de hidrocarburos con enlaces simples, dobles y triples
  • Nomenclatura de compuestos cíclicos y aromáticos
  • Reglas para nombrar grupos funcionales comunes
  • Prioridad y posición de sustituyentes y grupos funcionales

Este resumen es esencial para estudiantes de química orgánica y profesionales que necesitan comprender y aplicar las reglas de nomenclatura IUPAC para compuestos orgánicos.

...

5/7/2024

1335

 

11/2º Bach

 

Química

124

Nomenclatura orgánica
ALCANOS: Enlaces simples Terminacion-ano
Para nombrar se busca la cadena mas larga y se nombrar a partir del numero de

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Hidrocarburos Cíclicos y Halogenuros de Alquilo

Esta sección se enfoca en la nomenclatura de hidrocarburos cíclicos y halogenuros de alquilo, ampliando el conocimiento sobre la nomenclatura de compuestos orgánicos.

Los hidrocarburos cíclicos se nombran de manera similar a las cadenas lineales, pero con algunas diferencias clave:

  1. Se añade el prefijo "ciclo-" al nombre del hidrocarburo.
  2. No es necesario indicar la posición de los sustituyentes a menos que haya más de uno o enlaces múltiples.
  3. La terminación "-ano" cambia si hay enlaces dobles o triples.

Example: 1,2-dietilciclobuteno, Ciclohex-1,3-diino

Highlight: Los hidrocarburos cíclicos son compuestos importantes en química orgánica y tienen diversas aplicaciones industriales.

Para los halogenuros de alquilo, que contienen elementos como flúor, cloro, bromo o yodo:

  1. Se indica la posición del halógeno en la cadena.
  2. Se nombra el halógeno como parte del nombre del compuesto.

Example: 1,1,1-Triclorometano, 4-Cloro-3,3-difluor-Pent-1-eno

Esta información es crucial para resolver ejercicios de hidrocarburos cíclicos y comprender la nomenclatura de grupos funcionales que incluyen halógenos.

Nomenclatura orgánica
ALCANOS: Enlaces simples Terminacion-ano
Para nombrar se busca la cadena mas larga y se nombrar a partir del numero de

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Hidrocarburos Aromáticos

Los hidrocarburos aromáticos son una clase importante de compuestos orgánicos caracterizados por su estructura cíclica insaturada y resonante. Esta página se centra en la nomenclatura de compuestos orgánicos específicamente para hidrocarburos aromáticos.

Características principales de los hidrocarburos aromáticos:

  1. Poseen insaturaciones (enlaces dobles o triples).
  2. Tienen estructuras resonantes.
  3. El benceno es el compuesto aromático más común y sirve como base para la nomenclatura.

Reglas de nomenclatura para hidrocarburos aromáticos:

  1. Si hay un solo sustituyente, no es necesario especificar su posición.
  2. Con dos sustituyentes, se usan los prefijos orto- (1,2), meta- (1,3), o para- (1,4).
  3. Para más de dos sustituyentes, se numeran las posiciones.
  4. Cuando el benceno no es la cadena principal, se nombra como "fenil".

Example: Metil-benceno (también conocido como Tolueno)

Example: m-butiletilbenceno

Example: 2-isopropil-1,3-dimetilbenceno

Highlight: La comprensión de la nomenclatura de hidrocarburos aromáticos es esencial para estudiar química orgánica avanzada y compuestos industrialmente relevantes.

Esta sección proporciona una base sólida para nombrar compuestos aromáticos, lo cual es crucial para resolver ejercicios de nomenclatura de compuestos orgánicos y entender la química de estos importantes compuestos.

Nomenclatura orgánica
ALCANOS: Enlaces simples Terminacion-ano
Para nombrar se busca la cadena mas larga y se nombrar a partir del numero de

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Alcoholes, Aldehídos y Cetonas

Esta página se enfoca en la nomenclatura de grupos funcionales clave en química orgánica: alcoholes, aldehídos y cetonas. Estos compuestos son fundamentales en muchos procesos biológicos e industriales.

Alcoholes:

  • Contienen el grupo -OH en la cadena principal.
  • Se nombran añadiendo la terminación "-ol".
  • La posición del grupo -OH se indica con un número.

Example: Pentan-2,3-diol, 3-metilhex-1-en-3-ol

Aldehídos:

  • Se identifican por el grupo -COH en la cadena principal.
  • Se nombran con la terminación "-al".
  • El carbono del grupo -COH se cuenta en la cadena principal y siempre está en un extremo.

Example: 3-fenilbut-2-enal, 2-vinilpent-3-indial

Highlight: En aldehídos con múltiples grupos -COH, se usa el prefijo numeral seguido de "-al" (ej. dial, trial).

Cetonas:

  • Se caracterizan por un carbono unido a un oxígeno con doble enlace.
  • Se nombran con la terminación "-ona".
  • La posición de la cetona se indica, excepto en propanonas.

Example: 3-metilhex-4-in-2-ona, 5-etilhex-5-en-2,4-diona

Vocabulary: Cetona - Compuesto orgánico caracterizado por un grupo carbonilo (C=O) unido a dos átomos de carbono.

Esta información es esencial para resolver ejercicios de nomenclatura de compuestos orgánicos y comprender la química de estos importantes grupos funcionales.

Nomenclatura orgánica
ALCANOS: Enlaces simples Terminacion-ano
Para nombrar se busca la cadena mas larga y se nombrar a partir del numero de

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Éteres, Ésteres, Aminas y Amidas

Esta página aborda la nomenclatura de grupos funcionales importantes en química orgánica: éteres, ésteres, aminas y amidas. Estos compuestos tienen diversas aplicaciones en la industria y la biología.

Éteres:

  • Contienen un oxígeno unido a dos cadenas de carbono.
  • Se nombran con la terminación "-éter".
  • No es necesario indicar la posición del oxígeno.

Example: Metil vinil éter, Dimetil éter

Ésteres:

  • Tienen un oxígeno unido a un carbono con enlace doble y otro con enlace simple.
  • Se nombran con la terminación "-ato" para la parte del ácido y "-ilo" para la parte del alcohol.

Example: Etanoato de metilo

Aminas:

  • Derivan del amoniaco (NH₃) con sustitución de hidrógenos por radicales.
  • Se clasifican como primarias, secundarias o terciarias según el número de sustituciones.
  • Se nombran con la terminación "-amina".

Example: N-etil-N-metil-metilamina

Amidas:

  • Contienen un carbono unido a un oxígeno con doble enlace y a un grupo NH₂.
  • Se nombran con la terminación "-amida".
  • Los sustituyentes en el nitrógeno se indican con "N-".

Example: N-metil-etanamida, 2-Cloropent-2,3-dienamida

Highlight: La comprensión de estos grupos funcionales es crucial para la nomenclatura de compuestos orgánicos y la resolución de ejercicios de nomenclatura.

Esta información es fundamental para estudiantes y profesionales que trabajan con compuestos orgánicos complejos y necesitan dominar las reglas de nomenclatura IUPAC para compuestos orgánicos.

Nomenclatura orgánica
ALCANOS: Enlaces simples Terminacion-ano
Para nombrar se busca la cadena mas larga y se nombrar a partir del numero de

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Introducción a la Nomenclatura Inorgánica

Esta página introduce los conceptos básicos de la nomenclatura inorgánica, complementando el conocimiento sobre la nomenclatura de compuestos orgánicos. Se presentan diferentes sistemas de nomenclatura y tipos de compuestos inorgánicos.

Sistemas de nomenclatura:

  1. Tradicional
  2. Stock
  3. Sistemática

Tipos de compuestos inorgánicos:

  • Hidruros: Metal + Hidrógeno
  • Óxidos: Elemento + Oxígeno
  • Hidróxidos: Metal + Oxígeno + Hidrógeno
  • Ácidos: Hidrógeno + Elemento + Oxígeno

Vocabulary: Hidruro - Compuesto formado por un elemento y el hidrógeno.

Nomenclatura tradicional para ácidos:

  • Utiliza prefijos como hipo-, -oso, -ico, y per-
  • Ejemplo: Ácido hipoClorooso, Ácido Cloroso, Ácido Clórico, Ácido perClórico

Nomenclatura Stock:

  • Usa números romanos en paréntesis para indicar el estado de oxidación
  • Ejemplo: Óxido de hierro(III)

Nomenclatura sistemática:

  • Emplea prefijos numéricos (mono-, di-, tri-, tetra-, penta-, etc.)
  • Ejemplo: Trióxido de dihidrógeno

Highlight: La nomenclatura inorgánica es esencial para nombrar correctamente compuestos como sales, ácidos y bases.

Esta introducción a la nomenclatura inorgánica complementa el estudio de la química orgánica y es crucial para una comprensión integral de la química.

Nomenclatura orgánica
ALCANOS: Enlaces simples Terminacion-ano
Para nombrar se busca la cadena mas larga y se nombrar a partir del numero de

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Nomenclatura de Alcanos, Alquenos y Alquinos

La nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos es fundamental en química orgánica. Esta página introduce las reglas básicas para nombrar estos hidrocarburos.

Para los alcanos, que tienen enlaces simples y terminación "-ano", se sigue el siguiente proceso:

  1. Identificar la cadena más larga de carbonos.
  2. Nombrar según el número de carbonos presentes.
  3. Ubicar los sustituyentes en la posición más baja posible.

Vocabulary: Alcanos - Hidrocarburos con enlaces simples entre carbonos.

Los alquenos (enlaces dobles, terminación "-eno") y alquinos (enlaces triples, terminación "-ino") siguen reglas similares:

  1. La cadena más larga debe contener el enlace doble o triple.
  2. Enumerar para que el enlace múltiple tenga la posición más baja posible.
  3. Indicar la posición y tipo de enlace en el nombre.

Example: 3-etil-8-isopropil-4-propildec-1,5-dien-9-ino

Se proporcionan sufijos numéricos para nombrar cadenas de diferentes longitudes, desde "met-" para un carbono hasta "undec-" para once carbonos.

Highlight: Es crucial colocar los números de posición cuando hay más de un enlace doble o triple.

Esta página ofrece una base sólida para la nomenclatura de compuestos orgánicos, esencial para resolver ejercicios de nomenclatura de compuestos orgánicos.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

estudiantes les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

estudiantes han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.