Abrir la app

Asignaturas

Descubre la Revolución Francesa: Causas, Consecuencias y Etapas

Abrir

523

13

user profile picture

Jennifer Alejandra Hernandez Fajardo

26/6/2024

Sociales/Historia

Revolución Francesa

Descubre la Revolución Francesa: Causas, Consecuencias y Etapas

La Revolución Francesa fue un período de cambios políticos y sociales radicales en Francia que tuvo un impacto duradero en la historia mundial.

  • Comenzó en 1789 con la convocatoria de los Estados Generales y culminó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • Las causas de la Revolución Francesa incluyeron una crisis económica, desigualdad social y la influencia de las ideas ilustradas.
  • Se desarrolló en varias etapas de la Revolución Francesa, desde la pre-revolución hasta la consolidación, pasando por fases constitucionales y radicales.
  • Tuvo profundas consecuencias de la Revolución Francesa en la política, la sociedad y la cultura, no solo en Francia sino en todo el mundo.
...

26/6/2024

4061

REVOLUCIÓN FRANCESA
→ Contexto
• Siglo XVII: Francia estaba gobernada por una monarquía absoluta bajo el reinado de Luis XVI.
La sociedad es

Ver

Fases de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa se desarrolló a través de varias etapas de la Revolución Francesa, cada una con sus propias características de la Revolución francesa.

La pre-revolución comenzó el 5 de mayo de 1789 con la convocatoria de los Estados Generales por Luis XVI para abordar la crisis financiera. En junio del mismo año, el tercer estado dio un paso audaz al autoproclamarse Asamblea Nacional, buscando una representación más igualitaria en el gobierno.

Highlight: La toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789 se considera el evento simbólico que marcó el inicio de la violencia revolucionaria.

La fase constitucional de la revolución vio cambios significativos en la estructura política y social de Francia. El 4 de agosto de 1789, la Asamblea Nacional Constituyente abolió los privilegios feudales, marcando un cambio radical en la estructura social francesa. Poco después, el 26 de agosto, se proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un documento fundamental inspirado en los principios de la Ilustración.

Definition: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue un documento que estableció los derechos individuales y colectivos de todos los estados y de todos los pueblos.

En 1791, se aprobó una nueva Constitución que estableció una monarquía constitucional y la separación de poderes, marcando un cambio significativo en el sistema de gobierno francés.

La revolución entró en una fase más radical a partir del 10 de agosto de 1792, con el asalto al Palacio de las Tullerías y el arresto de Luis XVI, lo que llevó al establecimiento de la Primera República. La ejecución de Luis XVI el 21 de enero de 1793 marcó un punto de no retorno en la radicalización de la revolución.

Vocabulary: El Reinado del Terror fue un período de represión y violencia extrema dirigido por el Comité de Salvación Pública y Maximilien Robespierre.

La fase de consolidación comenzó con la caída de Robespierre el 27 de julio de 1794, que marcó el fin del Reinado del Terror. En 1795, se estableció una nueva constitución que instauró el Directorio como forma de gobierno.

La Revolución Francesa llegó a su fin con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte el 9 de noviembre de 1799, que marcó el inicio del período napoleónico.

REVOLUCIÓN FRANCESA
→ Contexto
• Siglo XVII: Francia estaba gobernada por una monarquía absoluta bajo el reinado de Luis XVI.
La sociedad es

Ver

Contexto y Causas de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa se desarrolló en un contexto de crisis y descontento generalizado en la Francia del siglo XVIII. El país estaba gobernado por una monarquía absoluta bajo el reinado de Luis XVI, con una sociedad dividida en tres estados: el clero, la nobleza y el tercer estado, compuesto principalmente por campesinos y burgueses.

Una de las principales causas económicas de la Revolución Francesa fue la profunda crisis financiera que atravesaba el país. Francia sufría de una deuda pública insostenible, resultado de gastos excesivos en guerras y una economía ineficiente. La carga fiscal para sostener esta situación recaía principalmente en el tercer estado, lo que agravaba las tensiones sociales.

Entre las causas sociales de la Revolución Francesa, destaca el profundo descontento del tercer estado. Este grupo, que constituía la mayoría de la población, sufría de injusticias económicas y sociales, incluyendo altos impuestos y falta de derechos políticos. Esta situación contrastaba fuertemente con los privilegios de los que gozaban el clero y la nobleza.

Highlight: La desigualdad social y económica fue un factor clave que alimentó el descontento que llevó a la Revolución.

La influencia de las ideas ilustradas jugó un papel crucial en el desarrollo de la Revolución francesa. Pensadores como Voltaire, Rousseau y Montesquieu promovieron conceptos de igualdad, libertad y derechos civiles, que influyeron profundamente en la percepción pública y las demandas de reforma.

Quote: "El hombre nace libre, pero en todas partes está encadenado" - Jean-Jacques Rousseau

La incapacidad de la monarquía para implementar reformas efectivas frente a la crisis financiera llevó a la convocatoria de los Estados Generales en 1789, un evento que marcó el inicio formal de la Revolución.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

estudiantes les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

estudiantes han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Sociales/Historia

4.061

26 de jun de 2024

2 páginas

Descubre la Revolución Francesa: Causas, Consecuencias y Etapas

user profile picture

Jennifer Alejandra Hernandez Fajardo

@l_ale.her_l

La Revolución Francesa fue un período de cambios políticos y sociales radicales en Francia que tuvo un impacto duradero en la historia mundial.

  • Comenzó en 1789 con la convocatoria de los Estados Generales y culminó con el golpe de Estado... Mostrar más

REVOLUCIÓN FRANCESA
→ Contexto
• Siglo XVII: Francia estaba gobernada por una monarquía absoluta bajo el reinado de Luis XVI.
La sociedad es

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fases de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa se desarrolló a través de varias etapas de la Revolución Francesa, cada una con sus propias características de la Revolución francesa.

La pre-revolución comenzó el 5 de mayo de 1789 con la convocatoria de los Estados Generales por Luis XVI para abordar la crisis financiera. En junio del mismo año, el tercer estado dio un paso audaz al autoproclamarse Asamblea Nacional, buscando una representación más igualitaria en el gobierno.

Highlight: La toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789 se considera el evento simbólico que marcó el inicio de la violencia revolucionaria.

La fase constitucional de la revolución vio cambios significativos en la estructura política y social de Francia. El 4 de agosto de 1789, la Asamblea Nacional Constituyente abolió los privilegios feudales, marcando un cambio radical en la estructura social francesa. Poco después, el 26 de agosto, se proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un documento fundamental inspirado en los principios de la Ilustración.

Definition: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue un documento que estableció los derechos individuales y colectivos de todos los estados y de todos los pueblos.

En 1791, se aprobó una nueva Constitución que estableció una monarquía constitucional y la separación de poderes, marcando un cambio significativo en el sistema de gobierno francés.

La revolución entró en una fase más radical a partir del 10 de agosto de 1792, con el asalto al Palacio de las Tullerías y el arresto de Luis XVI, lo que llevó al establecimiento de la Primera República. La ejecución de Luis XVI el 21 de enero de 1793 marcó un punto de no retorno en la radicalización de la revolución.

Vocabulary: El Reinado del Terror fue un período de represión y violencia extrema dirigido por el Comité de Salvación Pública y Maximilien Robespierre.

La fase de consolidación comenzó con la caída de Robespierre el 27 de julio de 1794, que marcó el fin del Reinado del Terror. En 1795, se estableció una nueva constitución que instauró el Directorio como forma de gobierno.

La Revolución Francesa llegó a su fin con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte el 9 de noviembre de 1799, que marcó el inicio del período napoleónico.

REVOLUCIÓN FRANCESA
→ Contexto
• Siglo XVII: Francia estaba gobernada por una monarquía absoluta bajo el reinado de Luis XVI.
La sociedad es

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Contexto y Causas de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa se desarrolló en un contexto de crisis y descontento generalizado en la Francia del siglo XVIII. El país estaba gobernado por una monarquía absoluta bajo el reinado de Luis XVI, con una sociedad dividida en tres estados: el clero, la nobleza y el tercer estado, compuesto principalmente por campesinos y burgueses.

Una de las principales causas económicas de la Revolución Francesa fue la profunda crisis financiera que atravesaba el país. Francia sufría de una deuda pública insostenible, resultado de gastos excesivos en guerras y una economía ineficiente. La carga fiscal para sostener esta situación recaía principalmente en el tercer estado, lo que agravaba las tensiones sociales.

Entre las causas sociales de la Revolución Francesa, destaca el profundo descontento del tercer estado. Este grupo, que constituía la mayoría de la población, sufría de injusticias económicas y sociales, incluyendo altos impuestos y falta de derechos políticos. Esta situación contrastaba fuertemente con los privilegios de los que gozaban el clero y la nobleza.

Highlight: La desigualdad social y económica fue un factor clave que alimentó el descontento que llevó a la Revolución.

La influencia de las ideas ilustradas jugó un papel crucial en el desarrollo de la Revolución francesa. Pensadores como Voltaire, Rousseau y Montesquieu promovieron conceptos de igualdad, libertad y derechos civiles, que influyeron profundamente en la percepción pública y las demandas de reforma.

Quote: "El hombre nace libre, pero en todas partes está encadenado" - Jean-Jacques Rousseau

La incapacidad de la monarquía para implementar reformas efectivas frente a la crisis financiera llevó a la convocatoria de los Estados Generales en 1789, un evento que marcó el inicio formal de la Revolución.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Opiniones de nuestros usuarios. Ellos obtuvieron cosas geniales — y tú también podrías.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS