Abrir la app

Asignaturas

Mapa Conceptual de la Crónica Periodística y sus Características

Abrir

164

5

K

Karen

19/6/2024

Lengua Castellana

MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA CRÓNICA

Mapa Conceptual de la Crónica Periodística y sus Características

La crónica es un género periodístico y literario que narra eventos en orden cronológico, combinando información objetiva con la perspectiva personal del autor. Este formato versátil permite contar historias de manera detallada y atractiva.

Características principales de la crónica:

  • Sigue un orden cronológico de los eventos
  • Combina hechos objetivos con interpretación personal
  • Requiere investigación y recopilación de información
  • Puede abordar diversos temas de actualidad
  • Utiliza un estilo narrativo que engancha al lector

Pasos para escribir una crónica:

  1. Elegir un tema de actualidad o interés
  2. Recopilar información de fuentes confiables
  3. Organizar los hechos en orden cronológico
  4. Iniciar con información objetiva sobre el evento
  5. Incorporar comentarios y reflexiones personales
  6. Desarrollar el relato con detalles y descripciones vívidas
  7. Concluir con una valoración o cierre impactante

Vocabulario: La palabra "crónica" proviene del latín "chronica", que a su vez deriva del griego "kronos", relacionado con el tiempo.

Highlight: La estructura de una crónica generalmente comienza con los hechos objetivos y luego incorpora la interpretación personal del cronista.

Example: Un ejemplo de crónica podría ser el relato detallado de un evento deportivo importante, incluyendo tanto los resultados y jugadas clave como las impresiones y el ambiente percibido por el cronista.

Esta guía sobre cómo hacer una crónica es especialmente útil para estudiantes de secundaria que estén aprendiendo a escribir en este género. Dominar la estructura de una crónica y entender sus características principales ayudará a los jóvenes escritores a crear piezas periodísticas y literarias más efectivas y atractivas.

...

19/6/2024

804

LA CRÓNICA
Es una obra literaria
echos historicas
que
Su caracteristica es
or den cronologico
el
horra
9
Scribe
La palabra -
nica viene del

Ver

La Crónica: Características y Cómo Escribirla

La crónica es un género literario y periodístico que combina la narración de hechos históricos o actuales con la interpretación personal del autor. Este mapa conceptual de la crónica periodística nos ayuda a entender sus elementos clave y cómo construirla efectivamente.

Definición: La crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico, permitiendo al autor añadir sus propias reflexiones y comentarios.

Características de la crónica:

  1. Sigue un orden cronológico estricto
  2. Combina información objetiva con interpretación subjetiva
  3. Aborda temas de actualidad o interés histórico
  4. Utiliza un estilo narrativo atractivo
  5. Requiere investigación y recopilación de datos

Vocabulario: La palabra "crónica" proviene del latín "chronica", que a su vez se deriva del griego "kronos", relacionado con el tiempo y la cronología.

Cómo escribir una crónica - Pasos esenciales:

  1. Elegir un tema de actualidad o relevancia histórica
  2. Recopilar información detallada sobre el tema, consultando diversas fuentes como prensa y otros medios
  3. Organizar los hechos en orden cronológico
  4. Comenzar la crónica con información objetiva sobre los acontecimientos
  5. Incorporar comentarios, reflexiones y valoraciones personales del periodista o autor
  6. Enriquecer el relato con detalles descriptivos y anécdotas
  7. Concluir con una valoración personal o un cierre impactante

Example: Un ejemplo de crónica podría ser el relato detallado de un evento deportivo importante, incluyendo tanto los resultados y jugadas clave como las impresiones y el ambiente percibido por el cronista.

Highlight: La estructura de una crónica generalmente comienza con los hechos objetivos y luego incorpora la interpretación personal del cronista, lo que la distingue de otros géneros periodísticos.

Esta guía sobre cómo hacer una crónica y entender sus características es especialmente útil para estudiantes de secundaria que estén aprendiendo a escribir en este género. Dominar la estructura de una crónica y comprender los tipos de crónica existentes ayudará a los jóvenes escritores a crear piezas periodísticas y literarias más efectivas y atractivas.

Quote: "Toda crónica debe partir de un tema de actualidad."

Esta afirmación resalta la importancia de la relevancia y la contemporaneidad en la elección del tema para una crónica, lo cual es fundamental para captar el interés del lector y proporcionar un contexto significativo.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

estudiantes les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

estudiantes han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Lengua Castellana

804

19 de jun de 2024

1 página

Mapa Conceptual de la Crónica Periodística y sus Características

K

Karen

@karen__

La crónica es un género periodístico y literario que narra eventos en orden cronológico, combinando información objetiva con la perspectiva personal del autor. Este formato versátil permite contar historias de manera detallada y atractiva.

Características principales de la crónica:... Mostrar más

LA CRÓNICA
Es una obra literaria
echos historicas
que
Su caracteristica es
or den cronologico
el
horra
9
Scribe
La palabra -
nica viene del

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Crónica: Características y Cómo Escribirla

La crónica es un género literario y periodístico que combina la narración de hechos históricos o actuales con la interpretación personal del autor. Este mapa conceptual de la crónica periodística nos ayuda a entender sus elementos clave y cómo construirla efectivamente.

Definición: La crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico, permitiendo al autor añadir sus propias reflexiones y comentarios.

Características de la crónica:

  1. Sigue un orden cronológico estricto
  2. Combina información objetiva con interpretación subjetiva
  3. Aborda temas de actualidad o interés histórico
  4. Utiliza un estilo narrativo atractivo
  5. Requiere investigación y recopilación de datos

Vocabulario: La palabra "crónica" proviene del latín "chronica", que a su vez se deriva del griego "kronos", relacionado con el tiempo y la cronología.

Cómo escribir una crónica - Pasos esenciales:

  1. Elegir un tema de actualidad o relevancia histórica
  2. Recopilar información detallada sobre el tema, consultando diversas fuentes como prensa y otros medios
  3. Organizar los hechos en orden cronológico
  4. Comenzar la crónica con información objetiva sobre los acontecimientos
  5. Incorporar comentarios, reflexiones y valoraciones personales del periodista o autor
  6. Enriquecer el relato con detalles descriptivos y anécdotas
  7. Concluir con una valoración personal o un cierre impactante

Example: Un ejemplo de crónica podría ser el relato detallado de un evento deportivo importante, incluyendo tanto los resultados y jugadas clave como las impresiones y el ambiente percibido por el cronista.

Highlight: La estructura de una crónica generalmente comienza con los hechos objetivos y luego incorpora la interpretación personal del cronista, lo que la distingue de otros géneros periodísticos.

Esta guía sobre cómo hacer una crónica y entender sus características es especialmente útil para estudiantes de secundaria que estén aprendiendo a escribir en este género. Dominar la estructura de una crónica y comprender los tipos de crónica existentes ayudará a los jóvenes escritores a crear piezas periodísticas y literarias más efectivas y atractivas.

Quote: "Toda crónica debe partir de un tema de actualidad."

Esta afirmación resalta la importancia de la relevancia y la contemporaneidad en la elección del tema para una crónica, lo cual es fundamental para captar el interés del lector y proporcionar un contexto significativo.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Opiniones de nuestros usuarios. Ellos obtuvieron cosas geniales — y tú también podrías.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS