Abrir la app

Asignaturas

Causas y Consecuencias de la Primera y Segunda Guerra Mundial

Abrir

40

0

L

Laura

3/7/2024

Sociales/Historia

Primera y segunda guerra mundial

Causas y Consecuencias de la Primera y Segunda Guerra Mundial

• La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado internacional que involucró a la mayoría de las naciones europeas y otras potencias mundiales entre 1914 y 1918.

• Las principales alianzas enfrentadas fueron la Triple Alianza y la Triple Entente, que incluían a los grandes imperios y potencias industriales de la época.

• El detonante fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo, pero las causas profundas incluían el imperialismo y las rivalidades nacionalistas.

• Tuvo enormes consecuencias políticas como la disolución de cuatro imperios y el surgimiento de la Unión Soviética.

• El Tratado de Versalles que puso fin a la guerra sentó las bases para el descontento que llevaría a la Segunda Guerra Mundial dos décadas después.

...

3/7/2024

386

PRIMERA GUERRA
3
algunos países,
La primera querra mundial
fue
mundial también conocida
como
aran querra
en
un enfrentamiento armado interna

Ver

Causas de la Primera Guerra Mundial

El inicio de la Primera Guerra Mundial se desencadenó con el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero al trono del Imperio Austrohúngaro, en Sarajevo. Este evento provocó un conflicto diplomático a gran escala que rápidamente escaló a un enfrentamiento armado cuando el Imperio Austrohúngaro invadió Serbia.

Ejemplo: El asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo fue la chispa que encendió el polvorín de tensiones existentes en Europa.

Sin embargo, las causas de la Primera Guerra Mundial fueron mucho más profundas y complejas. Una de las principales fue el reparto del mundo que las potencias imperiales europeas habían realizado durante el siglo anterior. La colonización mercantil de África y Asia permitió a estas naciones desarrollarse económica e industrialmente, pero de manera muy desigual y competitiva.

Highlight: El imperialismo y la competencia por recursos y mercados coloniales fueron causas fundamentales del conflicto.

Inglaterra y Francia, por ejemplo, tenían el monopolio del desarrollo industrial, lo que generaba discordias y avivaba rivalidades nacionalistas entre las potencias europeas. Estas tensiones subyacentes, combinadas con el complejo sistema de alianzas, crearon las condiciones para que un incidente local se convirtiera rápidamente en una guerra mundial.

PRIMERA GUERRA
3
algunos países,
La primera querra mundial
fue
mundial también conocida
como
aran querra
en
un enfrentamiento armado interna

Ver

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial fueron devastadoras y de largo alcance. En términos humanos, el conflicto dejó un saldo trágico de casi 10 millones de soldados fallecidos, 20 millones de heridos y casi 8 millones de desaparecidos en ambos bandos.

Ejemplo: La magnitud de las pérdidas humanas en la Primera Guerra Mundial fue sin precedentes, afectando profundamente a la demografía y la sociedad europea.

Políticamente, la guerra tuvo consecuencias trascendentales. Una de las más significativas fue la disolución de cuatro de los imperios participantes: el ruso, el alemán, el otomano y el austrohúngaro. Esto redibujó completamente el mapa político de Europa y Oriente Medio.

El caso de Rusia es particularmente notable. En 1917, en plena guerra, tuvo lugar la Revolución de Octubre, en la que los bolcheviques derrocaron al zarismo y dieron los primeros pasos hacia un estado socialista. Este evento sentó las bases para lo que más tarde se convertiría en la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas URSSURSS.

Definición: Revolución de Octubre - Levantamiento liderado por los bolcheviques en Rusia en 1917 que derrocó al gobierno provisional y estableció un estado socialista.

Estas profundas transformaciones políticas, junto con los cambios sociales y económicos provocados por la guerra, alteraron fundamentalmente el equilibrio de poder en Europa y sentaron las bases para los conflictos futuros, incluyendo la Segunda Guerra Mundial.

PRIMERA GUERRA
3
algunos países,
La primera querra mundial
fue
mundial también conocida
como
aran querra
en
un enfrentamiento armado interna

Ver

Mapa de la Primera Guerra Mundial

El mapa presentado muestra la división de Europa durante la Primera Guerra Mundial, ilustrando claramente los dos bandos principales del conflicto: la Triple Entente tambieˊnconocidoscomolosAliadostambién conocidos como los Aliados y la Triple Alianza.

Highlight: El mapa muestra la división de Europa entre la Triple Entente y la Triple Alianza, ilustrando la escala geográfica del conflicto.

Se pueden observar los principales países involucrados en cada bando:

  • Triple Entente AliadosAliados: Reino Unido, Francia y Rusia como miembros principales.
  • Triple Alianza: Alemania y Austria-Hungría como potencias centrales.

El mapa también muestra la posición estratégica de países neutrales como España y Suiza, así como la compleja situación geopolítica en los Balcanes, que fue el punto de inicio del conflicto.

Vocabulario: Países neutrales - Naciones que no participaron directamente en el conflicto, manteniendo una posición de no beligerancia.

Esta representación geográfica ayuda a comprender mejor el desarrollo de la Primera Guerra Mundial y cómo la ubicación de los países influyó en las estrategias y el curso de la guerra.

PRIMERA GUERRA
3
algunos países,
La primera querra mundial
fue
mundial también conocida
como
aran querra
en
un enfrentamiento armado interna

Ver

La Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado de proporciones sin precedentes que tuvo lugar entre los años 1939 y 1945. Este enfrentamiento involucró, directa o indirectamente, a la mayoría de las potencias militares y económicas de la época, así como a numerosos países del llamado tercer mundo.

Definición: Segunda Guerra Mundial - Conflicto global que duró de 1939 a 1945, involucrando a la mayoría de las naciones del mundo y considerado el más mortífero de la historia.

Se considera la guerra más grande de la historia contemporánea debido a la cantidad de personas involucradas, las enormes dimensiones territoriales del conflicto, la cantidad de armamento empleado y sus devastadoras consecuencias para la humanidad.

El conflicto se desarrolló principalmente en tres escenarios distintos: el continente europeo, el asiático y el africano. En estos teatros de operaciones se enfrentaron dos bandos opuestos conocidos como los países Aliados y las potencias del Eje.

Highlight: La Segunda Guerra Mundial se libró en tres continentes principales: Europa, Asia y África, involucrando a prácticamente todo el mundo.

Una característica trágica de esta guerra fue que no distinguió entre fuerzas militares y población civil, lo que resultó en un número sin precedentes de bajas civiles y destrucción generalizada.

PRIMERA GUERRA
3
algunos países,
La primera querra mundial
fue
mundial también conocida
como
aran querra
en
un enfrentamiento armado interna

Ver

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Las causas de la Segunda Guerra Mundial fueron complejas y variadas, pero pueden resumirse en varios factores clave:

  1. Los términos del Tratado de Versalles: La rendición de Alemania y sus aliados al término de la Primera Guerra Mundial les impuso un tratado de rendición incondicional sumamente opresivo. Este tratado impedía a Alemania, devastada por la guerra, volver a tener un ejército, le arrebataba el control de sus colonias africanas y le imponía una deuda imposible de pagar a los países victoriosos.

Ejemplo: El Tratado de Versalles impuso a Alemania reparaciones de guerra tan severas que contribuyeron significativamente al colapso económico del país en los años 20.

  1. El surgimiento del fascismo: Adolfo Hitler en Alemania nazismonazismo y Benito Mussolini en Italia fascismofascismo aprovecharon el descontento popular y construyeron movimientos nacionalistas extremistas. Estos movimientos buscaban recuperar las "glorias nacionales" mediante la militarización de amplios sectores sociales, la instauración del totalitarismo y la expansión de las fronteras nacionales.
  2. Las tensiones chino-japonesas: Después de la primera guerra sino-japonesa 189418951894-1895, Japón se había convertido en una de las potencias dominantes en Asia. Sus ambiciones expansionistas en China y el resto del Pacífico contribuyeron significativamente a las tensiones que llevarían al estallido de la guerra en Asia.

Vocabulario: Fascismo - Ideología política autoritaria y nacionalista que surgió en Europa en el período de entreguerras.

Estas causas, junto con otros factores como la Gran Depresión y el fracaso de la Liga de las Naciones, crearon las condiciones para el estallido de un nuevo conflicto global apenas dos décadas después del fin de la Primera Guerra Mundial.

PRIMERA GUERRA
3
algunos países,
La primera querra mundial
fue
mundial también conocida
como
aran querra
en
un enfrentamiento armado interna

Ver

La Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto armado internacional de gran escala que se desarrolló entre 1914 y 1918. Este enfrentamiento involucró a prácticamente todas las naciones del continente europeo, así como a varios países del Medio Oriente, Asia, África y América.

Highlight: La Primera Guerra Mundial abarcó casi todas las naciones europeas y varias de otros continentes, convirtiéndose en un conflicto verdaderamente global.

Las principales fuerzas en conflicto se agruparon en dos alianzas opuestas: la Triple Alianza y la Triple Entente. Estas alianzas incluían a los grandes imperios y potencias industriales de la época. La magnitud del conflicto fue sin precedentes, con casi 70 millones de soldados movilizados, provenientes tanto de las naciones europeas como de sus colonias africanas y asiáticas.

Vocabulary: Triple Alianza y Triple Entente - Las dos principales coaliciones de naciones que se enfrentaron durante la Primera Guerra Mundial.

El final de la guerra llegó con la rendición de Alemania y la firma del Tratado de Versalles el 28 de junio de 1919. Sin embargo, las duras condiciones impuestas por este tratado sembrarían las semillas del descontento que, irónicamente, llevarían al estallido de la Segunda Guerra Mundial apenas dos décadas después.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

estudiantes les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

estudiantes han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Sociales/Historia

386

3 de jul de 2024

6 páginas

Causas y Consecuencias de la Primera y Segunda Guerra Mundial

L

Laura

@utirreziaoaurandrea_rieg

• La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado internacional que involucró a la mayoría de las naciones europeas y otras potencias mundiales entre 1914 y 1918.

• Las principales alianzas enfrentadas fueron la Triple Alianza y la Triple Entente,... Mostrar más

PRIMERA GUERRA
3
algunos países,
La primera querra mundial
fue
mundial también conocida
como
aran querra
en
un enfrentamiento armado interna

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Causas de la Primera Guerra Mundial

El inicio de la Primera Guerra Mundial se desencadenó con el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero al trono del Imperio Austrohúngaro, en Sarajevo. Este evento provocó un conflicto diplomático a gran escala que rápidamente escaló a un enfrentamiento armado cuando el Imperio Austrohúngaro invadió Serbia.

Ejemplo: El asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo fue la chispa que encendió el polvorín de tensiones existentes en Europa.

Sin embargo, las causas de la Primera Guerra Mundial fueron mucho más profundas y complejas. Una de las principales fue el reparto del mundo que las potencias imperiales europeas habían realizado durante el siglo anterior. La colonización mercantil de África y Asia permitió a estas naciones desarrollarse económica e industrialmente, pero de manera muy desigual y competitiva.

Highlight: El imperialismo y la competencia por recursos y mercados coloniales fueron causas fundamentales del conflicto.

Inglaterra y Francia, por ejemplo, tenían el monopolio del desarrollo industrial, lo que generaba discordias y avivaba rivalidades nacionalistas entre las potencias europeas. Estas tensiones subyacentes, combinadas con el complejo sistema de alianzas, crearon las condiciones para que un incidente local se convirtiera rápidamente en una guerra mundial.

PRIMERA GUERRA
3
algunos países,
La primera querra mundial
fue
mundial también conocida
como
aran querra
en
un enfrentamiento armado interna

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial fueron devastadoras y de largo alcance. En términos humanos, el conflicto dejó un saldo trágico de casi 10 millones de soldados fallecidos, 20 millones de heridos y casi 8 millones de desaparecidos en ambos bandos.

Ejemplo: La magnitud de las pérdidas humanas en la Primera Guerra Mundial fue sin precedentes, afectando profundamente a la demografía y la sociedad europea.

Políticamente, la guerra tuvo consecuencias trascendentales. Una de las más significativas fue la disolución de cuatro de los imperios participantes: el ruso, el alemán, el otomano y el austrohúngaro. Esto redibujó completamente el mapa político de Europa y Oriente Medio.

El caso de Rusia es particularmente notable. En 1917, en plena guerra, tuvo lugar la Revolución de Octubre, en la que los bolcheviques derrocaron al zarismo y dieron los primeros pasos hacia un estado socialista. Este evento sentó las bases para lo que más tarde se convertiría en la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas URSSURSS.

Definición: Revolución de Octubre - Levantamiento liderado por los bolcheviques en Rusia en 1917 que derrocó al gobierno provisional y estableció un estado socialista.

Estas profundas transformaciones políticas, junto con los cambios sociales y económicos provocados por la guerra, alteraron fundamentalmente el equilibrio de poder en Europa y sentaron las bases para los conflictos futuros, incluyendo la Segunda Guerra Mundial.

PRIMERA GUERRA
3
algunos países,
La primera querra mundial
fue
mundial también conocida
como
aran querra
en
un enfrentamiento armado interna

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Mapa de la Primera Guerra Mundial

El mapa presentado muestra la división de Europa durante la Primera Guerra Mundial, ilustrando claramente los dos bandos principales del conflicto: la Triple Entente tambieˊnconocidoscomolosAliadostambién conocidos como los Aliados y la Triple Alianza.

Highlight: El mapa muestra la división de Europa entre la Triple Entente y la Triple Alianza, ilustrando la escala geográfica del conflicto.

Se pueden observar los principales países involucrados en cada bando:

  • Triple Entente AliadosAliados: Reino Unido, Francia y Rusia como miembros principales.
  • Triple Alianza: Alemania y Austria-Hungría como potencias centrales.

El mapa también muestra la posición estratégica de países neutrales como España y Suiza, así como la compleja situación geopolítica en los Balcanes, que fue el punto de inicio del conflicto.

Vocabulario: Países neutrales - Naciones que no participaron directamente en el conflicto, manteniendo una posición de no beligerancia.

Esta representación geográfica ayuda a comprender mejor el desarrollo de la Primera Guerra Mundial y cómo la ubicación de los países influyó en las estrategias y el curso de la guerra.

PRIMERA GUERRA
3
algunos países,
La primera querra mundial
fue
mundial también conocida
como
aran querra
en
un enfrentamiento armado interna

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado de proporciones sin precedentes que tuvo lugar entre los años 1939 y 1945. Este enfrentamiento involucró, directa o indirectamente, a la mayoría de las potencias militares y económicas de la época, así como a numerosos países del llamado tercer mundo.

Definición: Segunda Guerra Mundial - Conflicto global que duró de 1939 a 1945, involucrando a la mayoría de las naciones del mundo y considerado el más mortífero de la historia.

Se considera la guerra más grande de la historia contemporánea debido a la cantidad de personas involucradas, las enormes dimensiones territoriales del conflicto, la cantidad de armamento empleado y sus devastadoras consecuencias para la humanidad.

El conflicto se desarrolló principalmente en tres escenarios distintos: el continente europeo, el asiático y el africano. En estos teatros de operaciones se enfrentaron dos bandos opuestos conocidos como los países Aliados y las potencias del Eje.

Highlight: La Segunda Guerra Mundial se libró en tres continentes principales: Europa, Asia y África, involucrando a prácticamente todo el mundo.

Una característica trágica de esta guerra fue que no distinguió entre fuerzas militares y población civil, lo que resultó en un número sin precedentes de bajas civiles y destrucción generalizada.

PRIMERA GUERRA
3
algunos países,
La primera querra mundial
fue
mundial también conocida
como
aran querra
en
un enfrentamiento armado interna

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Las causas de la Segunda Guerra Mundial fueron complejas y variadas, pero pueden resumirse en varios factores clave:

  1. Los términos del Tratado de Versalles: La rendición de Alemania y sus aliados al término de la Primera Guerra Mundial les impuso un tratado de rendición incondicional sumamente opresivo. Este tratado impedía a Alemania, devastada por la guerra, volver a tener un ejército, le arrebataba el control de sus colonias africanas y le imponía una deuda imposible de pagar a los países victoriosos.

Ejemplo: El Tratado de Versalles impuso a Alemania reparaciones de guerra tan severas que contribuyeron significativamente al colapso económico del país en los años 20.

  1. El surgimiento del fascismo: Adolfo Hitler en Alemania nazismonazismo y Benito Mussolini en Italia fascismofascismo aprovecharon el descontento popular y construyeron movimientos nacionalistas extremistas. Estos movimientos buscaban recuperar las "glorias nacionales" mediante la militarización de amplios sectores sociales, la instauración del totalitarismo y la expansión de las fronteras nacionales.
  2. Las tensiones chino-japonesas: Después de la primera guerra sino-japonesa 189418951894-1895, Japón se había convertido en una de las potencias dominantes en Asia. Sus ambiciones expansionistas en China y el resto del Pacífico contribuyeron significativamente a las tensiones que llevarían al estallido de la guerra en Asia.

Vocabulario: Fascismo - Ideología política autoritaria y nacionalista que surgió en Europa en el período de entreguerras.

Estas causas, junto con otros factores como la Gran Depresión y el fracaso de la Liga de las Naciones, crearon las condiciones para el estallido de un nuevo conflicto global apenas dos décadas después del fin de la Primera Guerra Mundial.

PRIMERA GUERRA
3
algunos países,
La primera querra mundial
fue
mundial también conocida
como
aran querra
en
un enfrentamiento armado interna

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto armado internacional de gran escala que se desarrolló entre 1914 y 1918. Este enfrentamiento involucró a prácticamente todas las naciones del continente europeo, así como a varios países del Medio Oriente, Asia, África y América.

Highlight: La Primera Guerra Mundial abarcó casi todas las naciones europeas y varias de otros continentes, convirtiéndose en un conflicto verdaderamente global.

Las principales fuerzas en conflicto se agruparon en dos alianzas opuestas: la Triple Alianza y la Triple Entente. Estas alianzas incluían a los grandes imperios y potencias industriales de la época. La magnitud del conflicto fue sin precedentes, con casi 70 millones de soldados movilizados, provenientes tanto de las naciones europeas como de sus colonias africanas y asiáticas.

Vocabulary: Triple Alianza y Triple Entente - Las dos principales coaliciones de naciones que se enfrentaron durante la Primera Guerra Mundial.

El final de la guerra llegó con la rendición de Alemania y la firma del Tratado de Versalles el 28 de junio de 1919. Sin embargo, las duras condiciones impuestas por este tratado sembrarían las semillas del descontento que, irónicamente, llevarían al estallido de la Segunda Guerra Mundial apenas dos décadas después.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Opiniones de nuestros usuarios. Ellos obtuvieron cosas geniales — y tú también podrías.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS