Abrir la app

Asignaturas

751

5 de jul de 2024

7 páginas

¿Qué hace el núcleo celular? Descubre sus partes y funciones

M

Manuela Aristizabal

@manuela2.

• El núcleo es la parte central de la célula... Mostrar más

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Estructura y composición del núcleo

El núcleo celular tiene una estructura compleja compuesta por varios elementos clave:

  1. Envoltura nuclear: Es una doble membrana que rodea al núcleo, con un diámetro de aproximadamente 5 nm. Contiene numerosos poros que permiten el paso selectivo de moléculas entre el núcleo y el citoplasma.
  2. Filamentos de la lámina nuclear: Estos filamentos juegan un papel crucial en el ensamblaje y desensamblaje del núcleo durante la mitosis.
  3. Nucléolo: Es una estructura densa visible durante la interfase, donde se lleva a cabo la síntesis y procesamiento del ARN ribosómico.
  4. Poros nucleares: Son complejos proteicos que atraviesan la envoltura nuclear y regulan el transporte entre el núcleo y el citoplasma.
  5. Nucleoplasma: Es el medio líquido dentro del núcleo donde se encuentran los demás componentes nucleares.
  6. Cromatina: Es la forma en que se organiza el ADN en el núcleo, pudiendo estar en forma de eucromatina maˊslaxayactivamás laxa y activa o heterocromatina maˊscompactaeinactivamás compacta e inactiva.

Vocabulary: La eucromatina es la forma menos condensada de la cromatina, que permite la transcripción activa de genes, mientras que la heterocromatina es la forma más compacta y generalmente inactiva.

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Ciclo celular y cambios nucleares

El ciclo celular es una serie de eventos que conducen a la división celular y duplicación del ADN. Durante este proceso, el núcleo experimenta cambios significativos:

  1. Fase G1: Se produce la transcripción de ARN y la célula crece.
  2. Fase S: Ocurre la replicación del ADN, creando una copia exacta del material genético.
  3. Fase G2: La célula se prepara para la mitosis.
  4. Fase M MitosisMitosis: El ADN se condensa formando cromosomas visibles, y la envoltura nuclear se desensambla para permitir la división celular.

Durante la interfase G1,SyG2G1, S y G2, el ADN se encuentra en forma relajada, asociado con proteínas no histonas. En la transición a la mitosis, la lámina nuclear se fosforila, lo que contribuye al desensamblaje de la envoltura nuclear.

Example: Durante la fase S, una célula humana duplica aproximadamente 6 mil millones de pares de bases de ADN en unas 8 horas, un proceso asombrosamente preciso y eficiente.

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Poros nucleares y transporte nuclear

Los poros nucleares son estructuras complejas que permiten el paso selectivo de moléculas entre el núcleo y el citoplasma. Cada poro nuclear está compuesto por ocho subunidades que forman un anillo con un diámetro de 15-20 nm.

Características de los poros nucleares:

  • Tienen un diámetro efectivo de 10 nm, lo que restringe la libre difusión de partículas y proteínas mayores a 9 nm.
  • Están compuestos por proteínas llamadas nucleoporinas.
  • Contienen un tapón central y proyecciones filamentosas.

El transporte a través de los poros nucleares es un proceso altamente regulado:

  1. Se realiza mediante una familia de transportadores-receptores llamados importinas y exportinas.
  2. El transporte depende de señales específicas en las moléculas a transportar, generalmente secuencias ricas en lisina, arginina y prolina.
  3. El proceso requiere energía y es facilitado por la proteína Ran, que existe en formas unidas a GDP o GTP.

Highlight: Los poros nucleares actúan como guardias selectivos, permitiendo el paso de moléculas específicas mientras bloquean otras, lo que es crucial para mantener la integridad del material genético y regular la expresión génica.

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Nucleolo y síntesis de ARN ribosómico

El nucleolo es una estructura prominente dentro del núcleo celular, visible durante la interfase. Sus principales características y funciones son:

  1. Es el sitio principal de síntesis y procesamiento del ARN ribosómico ARNrARNr.
  2. Participa en la formación de las subunidades ribosómicas.
  3. Su tamaño y número pueden variar dependiendo de la actividad celular.
  4. No está rodeado por una membrana, sino que es una región especializada del núcleo.

El proceso de formación de ribosomas en el nucleolo incluye:

  1. Transcripción del ADN ribosómico para producir pre-ARNr.
  2. Procesamiento del pre-ARNr para formar los ARNr maduros.
  3. Ensamblaje de los ARNr con proteínas ribosómicas para formar las subunidades ribosómicas.
  4. Exportación de las subunidades ribosómicas al citoplasma a través de los poros nucleares.

Vocabulary: El ARN ribosómico ARNrARNr es un tipo de ARN que forma parte de los ribosomas y es esencial para la síntesis de proteínas en la célula.

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Importancia del núcleo en la expresión génica

El núcleo celular desempeña un papel crucial en la expresión génica, que es el proceso por el cual la información contenida en los genes se utiliza para sintetizar productos génicos funcionales, principalmente proteínas. Los pasos clave de este proceso que ocurren en el núcleo incluyen:

  1. Transcripción del ADN: Es el primer paso de la expresión génica, donde la información del ADN se copia en forma de ARN mensajero ARNmARNm.
  2. Procesamiento del ARN: El ARN recién transcrito preARNmpre-ARNm se modifica mediante procesos como el splicing, la adición de la caperuza 5' y la poliadenilación.
  3. Regulación de la expresión génica: El núcleo contiene factores de transcripción y otros elementos reguladores que controlan qué genes se expresan y en qué medida.
  4. Organización de la cromatina: La estructura de la cromatina influye en la accesibilidad de los genes para la transcripción.

Definition: La transcripción es el proceso por el cual la información genética del ADN se copia en forma de ARN, siendo el primer paso en la expresión de los genes.

El núcleo también participa en la producción de ARN no codificantes, como los microARN miARNmiARN, que juegan un papel importante en la regulación post-transcripcional de la expresión génica.

Example: Un ejemplo de regulación génica nuclear es la respuesta al estrés, donde factores de transcripción específicos se activan y se unen a regiones promotoras de genes de respuesta al estrés, aumentando su expresión.

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Regulación génica y expresión del ADN

La regulación génica es un proceso fundamental controlado por el núcleo celular. Núcleo celular función en la regulación génica:

  1. Control de la accesibilidad del ADN.
  2. Coordinación de la transcripción.
  3. Procesamiento del ARN.
  4. Exportación selectiva de ARN al citoplasma.

Definition: Regulación génica - Proceso por el cual las células controlan qué genes se expresan, cuándo y en qué cantidad.

Proceso de transcripción del ADN y regulación:

  • Factores de transcripción se unen a secuencias reguladoras.
  • La ARN polimerasa inicia la transcripción en promotores específicos.
  • Enhancers y silenciadores modulan la actividad transcripcional.

Vocabulary: Factor de transcripción - Proteína que se une al ADN para regular la expresión génica.

Transcripción del ARN y procesamiento:

  1. Transcripción del pre-ARNm.
  2. Adición de la caperuza 5' y cola poli-A.
  3. Splicing para remover intrones.
  4. Exportación del ARNm maduro al citoplasma.

Highlight: El splicing alternativo permite que un solo gen produzca múltiples proteínas, aumentando la diversidad del proteoma.

Tipos de ARN involucrados en la regulación génica:

  • ARN mensajero ARNmARNm: Porta la información para la síntesis de proteínas.
  • ARN no codificante: Incluye ARN de transferencia ARNtARNt, ARN ribosómico ARNrARNr y ARN reguladores como microARN miARNmiARN y ARN largos no codificantes lncARNlncARN.

Example: Los microARN pueden silenciar genes al unirse a ARNm complementarios, inhibiendo su traducción o promoviendo su degradación.

La regulación génica en el núcleo es un proceso complejo que involucra múltiples niveles de control, desde la estructura de la cromatina hasta la exportación de ARN, asegurando una expresión génica precisa y adaptativa.

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Definición y funciones del núcleo celular

El núcleo celular es la parte central de la célula que define sus funciones y controla las actividades celulares. Se encuentra generalmente ubicado en el centro de la célula y está rodeado por una envoltura nuclear compuesta por dos bicapas lipídicas. El núcleo contiene el ADN, que está asociado a proteínas formando la cromatina.

Definición: El núcleo es la estructura central de la célula eucariota que almacena y protege el material genético, controlando las funciones celulares.

Las principales funciones del núcleo celular incluyen:

  1. Almacenar la información genética en forma de ADN.
  2. Controlar las actividades celulares mediante la regulación de la expresión génica.
  3. Ser el sitio de la replicación del ADN durante la fase S del ciclo celular.
  4. Llevar a cabo la transcripción del ARN.
  5. Preparar la condensación del ADN en cromosomas antes de la división celular.

Highlight: El núcleo es el centro de control de la célula, regulando todos los procesos celulares a través de la expresión génica y la síntesis de ARN.



¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Opiniones de nuestros usuarios. Ellos obtuvieron cosas geniales — y tú también podrías.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

 

Química

751

5 de jul de 2024

7 páginas

¿Qué hace el núcleo celular? Descubre sus partes y funciones

M

Manuela Aristizabal

@manuela2.

• El núcleo es la parte central de la célula que define sus funciones y almacena la información genética.

• Contiene el ADN compactado en forma de cromatina y cromosomas.

• Está rodeado por una envoltura nuclear con poros que... Mostrar más

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estructura y composición del núcleo

El núcleo celular tiene una estructura compleja compuesta por varios elementos clave:

  1. Envoltura nuclear: Es una doble membrana que rodea al núcleo, con un diámetro de aproximadamente 5 nm. Contiene numerosos poros que permiten el paso selectivo de moléculas entre el núcleo y el citoplasma.
  2. Filamentos de la lámina nuclear: Estos filamentos juegan un papel crucial en el ensamblaje y desensamblaje del núcleo durante la mitosis.
  3. Nucléolo: Es una estructura densa visible durante la interfase, donde se lleva a cabo la síntesis y procesamiento del ARN ribosómico.
  4. Poros nucleares: Son complejos proteicos que atraviesan la envoltura nuclear y regulan el transporte entre el núcleo y el citoplasma.
  5. Nucleoplasma: Es el medio líquido dentro del núcleo donde se encuentran los demás componentes nucleares.
  6. Cromatina: Es la forma en que se organiza el ADN en el núcleo, pudiendo estar en forma de eucromatina maˊslaxayactivamás laxa y activa o heterocromatina maˊscompactaeinactivamás compacta e inactiva.

Vocabulary: La eucromatina es la forma menos condensada de la cromatina, que permite la transcripción activa de genes, mientras que la heterocromatina es la forma más compacta y generalmente inactiva.

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Ciclo celular y cambios nucleares

El ciclo celular es una serie de eventos que conducen a la división celular y duplicación del ADN. Durante este proceso, el núcleo experimenta cambios significativos:

  1. Fase G1: Se produce la transcripción de ARN y la célula crece.
  2. Fase S: Ocurre la replicación del ADN, creando una copia exacta del material genético.
  3. Fase G2: La célula se prepara para la mitosis.
  4. Fase M MitosisMitosis: El ADN se condensa formando cromosomas visibles, y la envoltura nuclear se desensambla para permitir la división celular.

Durante la interfase G1,SyG2G1, S y G2, el ADN se encuentra en forma relajada, asociado con proteínas no histonas. En la transición a la mitosis, la lámina nuclear se fosforila, lo que contribuye al desensamblaje de la envoltura nuclear.

Example: Durante la fase S, una célula humana duplica aproximadamente 6 mil millones de pares de bases de ADN en unas 8 horas, un proceso asombrosamente preciso y eficiente.

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Poros nucleares y transporte nuclear

Los poros nucleares son estructuras complejas que permiten el paso selectivo de moléculas entre el núcleo y el citoplasma. Cada poro nuclear está compuesto por ocho subunidades que forman un anillo con un diámetro de 15-20 nm.

Características de los poros nucleares:

  • Tienen un diámetro efectivo de 10 nm, lo que restringe la libre difusión de partículas y proteínas mayores a 9 nm.
  • Están compuestos por proteínas llamadas nucleoporinas.
  • Contienen un tapón central y proyecciones filamentosas.

El transporte a través de los poros nucleares es un proceso altamente regulado:

  1. Se realiza mediante una familia de transportadores-receptores llamados importinas y exportinas.
  2. El transporte depende de señales específicas en las moléculas a transportar, generalmente secuencias ricas en lisina, arginina y prolina.
  3. El proceso requiere energía y es facilitado por la proteína Ran, que existe en formas unidas a GDP o GTP.

Highlight: Los poros nucleares actúan como guardias selectivos, permitiendo el paso de moléculas específicas mientras bloquean otras, lo que es crucial para mantener la integridad del material genético y regular la expresión génica.

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Nucleolo y síntesis de ARN ribosómico

El nucleolo es una estructura prominente dentro del núcleo celular, visible durante la interfase. Sus principales características y funciones son:

  1. Es el sitio principal de síntesis y procesamiento del ARN ribosómico ARNrARNr.
  2. Participa en la formación de las subunidades ribosómicas.
  3. Su tamaño y número pueden variar dependiendo de la actividad celular.
  4. No está rodeado por una membrana, sino que es una región especializada del núcleo.

El proceso de formación de ribosomas en el nucleolo incluye:

  1. Transcripción del ADN ribosómico para producir pre-ARNr.
  2. Procesamiento del pre-ARNr para formar los ARNr maduros.
  3. Ensamblaje de los ARNr con proteínas ribosómicas para formar las subunidades ribosómicas.
  4. Exportación de las subunidades ribosómicas al citoplasma a través de los poros nucleares.

Vocabulary: El ARN ribosómico ARNrARNr es un tipo de ARN que forma parte de los ribosomas y es esencial para la síntesis de proteínas en la célula.

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Importancia del núcleo en la expresión génica

El núcleo celular desempeña un papel crucial en la expresión génica, que es el proceso por el cual la información contenida en los genes se utiliza para sintetizar productos génicos funcionales, principalmente proteínas. Los pasos clave de este proceso que ocurren en el núcleo incluyen:

  1. Transcripción del ADN: Es el primer paso de la expresión génica, donde la información del ADN se copia en forma de ARN mensajero ARNmARNm.
  2. Procesamiento del ARN: El ARN recién transcrito preARNmpre-ARNm se modifica mediante procesos como el splicing, la adición de la caperuza 5' y la poliadenilación.
  3. Regulación de la expresión génica: El núcleo contiene factores de transcripción y otros elementos reguladores que controlan qué genes se expresan y en qué medida.
  4. Organización de la cromatina: La estructura de la cromatina influye en la accesibilidad de los genes para la transcripción.

Definition: La transcripción es el proceso por el cual la información genética del ADN se copia en forma de ARN, siendo el primer paso en la expresión de los genes.

El núcleo también participa en la producción de ARN no codificantes, como los microARN miARNmiARN, que juegan un papel importante en la regulación post-transcripcional de la expresión génica.

Example: Un ejemplo de regulación génica nuclear es la respuesta al estrés, donde factores de transcripción específicos se activan y se unen a regiones promotoras de genes de respuesta al estrés, aumentando su expresión.

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Regulación génica y expresión del ADN

La regulación génica es un proceso fundamental controlado por el núcleo celular. Núcleo celular función en la regulación génica:

  1. Control de la accesibilidad del ADN.
  2. Coordinación de la transcripción.
  3. Procesamiento del ARN.
  4. Exportación selectiva de ARN al citoplasma.

Definition: Regulación génica - Proceso por el cual las células controlan qué genes se expresan, cuándo y en qué cantidad.

Proceso de transcripción del ADN y regulación:

  • Factores de transcripción se unen a secuencias reguladoras.
  • La ARN polimerasa inicia la transcripción en promotores específicos.
  • Enhancers y silenciadores modulan la actividad transcripcional.

Vocabulary: Factor de transcripción - Proteína que se une al ADN para regular la expresión génica.

Transcripción del ARN y procesamiento:

  1. Transcripción del pre-ARNm.
  2. Adición de la caperuza 5' y cola poli-A.
  3. Splicing para remover intrones.
  4. Exportación del ARNm maduro al citoplasma.

Highlight: El splicing alternativo permite que un solo gen produzca múltiples proteínas, aumentando la diversidad del proteoma.

Tipos de ARN involucrados en la regulación génica:

  • ARN mensajero ARNmARNm: Porta la información para la síntesis de proteínas.
  • ARN no codificante: Incluye ARN de transferencia ARNtARNt, ARN ribosómico ARNrARNr y ARN reguladores como microARN miARNmiARN y ARN largos no codificantes lncARNlncARN.

Example: Los microARN pueden silenciar genes al unirse a ARNm complementarios, inhibiendo su traducción o promoviendo su degradación.

La regulación génica en el núcleo es un proceso complejo que involucra múltiples niveles de control, desde la estructura de la cromatina hasta la exportación de ARN, asegurando una expresión génica precisa y adaptativa.

Clase 9
Núcleo
→Definición (parte central) Define las funciones
1 ubicación: En el centro (casi siempre)
Hacen comunicación
Tiene 2 bicapas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Definición y funciones del núcleo celular

El núcleo celular es la parte central de la célula que define sus funciones y controla las actividades celulares. Se encuentra generalmente ubicado en el centro de la célula y está rodeado por una envoltura nuclear compuesta por dos bicapas lipídicas. El núcleo contiene el ADN, que está asociado a proteínas formando la cromatina.

Definición: El núcleo es la estructura central de la célula eucariota que almacena y protege el material genético, controlando las funciones celulares.

Las principales funciones del núcleo celular incluyen:

  1. Almacenar la información genética en forma de ADN.
  2. Controlar las actividades celulares mediante la regulación de la expresión génica.
  3. Ser el sitio de la replicación del ADN durante la fase S del ciclo celular.
  4. Llevar a cabo la transcripción del ARN.
  5. Preparar la condensación del ADN en cromosomas antes de la división celular.

Highlight: El núcleo es el centro de control de la célula, regulando todos los procesos celulares a través de la expresión génica y la síntesis de ARN.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Opiniones de nuestros usuarios. Ellos obtuvieron cosas geniales — y tú también podrías.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS