Asignaturas

Asignaturas

Más

Explora Europa y sus Inventos: Mapas y Arte Gótico

Abrir

290

10

L

lauravalemolanoari

19/6/2024

Sociales/Historia

Temario del curso Sociales

Explora Europa y sus Inventos: Mapas y Arte Gótico

La Europa medieval fue una época de grandes avances e innovaciones que sentaron las bases de la civilización moderna.

El Mapa de Europa durante la Edad Media mostraba un continente dividido en reinos y feudos, donde el Mapa político de Europa reflejaba las constantes transformaciones territoriales. Las principales ciudades medievales se desarrollaron alrededor de castillos y monasterios, como se puede apreciar en el Mapa de Europa con ciudades. La geografía europea, representada en el Mapa físico de Europa, influyó significativamente en el desarrollo de las civilizaciones y rutas comerciales.

Durante este período surgieron numerosos inventos de la Edad Media que revolucionaron la vida cotidiana. Entre los 10 inventos de la Edad Media más significativos se encuentran el arado pesado, los molinos de viento, las gafas, el reloj mecánico y la brújula. Los avances tecnológicos de la Edad Media también incluyeron mejoras en la metalurgia, la construcción y la navegación. El período vio importantes avances científicos de la Edad Media en campos como la medicina, la astronomía y las matemáticas.

El arte gótico representa una de las expresiones culturales más importantes de la época medieval. Las principales características del arte gótico incluyen los arcos ojivales, las bóvedas de crucería, los arbotantes y los vitrales. La arquitectura gótica se manifestó principalmente en las grandes catedrales, que simbolizaban el poder de la Iglesia y la búsqueda de la luz divina. El arte gótico en la Edad Media no se limitó a la arquitectura, sino que también produjo obras maestras en pintura y escultura. Los tipos de arte gótico variaron según las regiones, desarrollándose estilos particulares en Francia, Inglaterra, España y otros países europeos. El origen del arte gótico se sitúa en la región de Île-de-France durante el siglo XII, desde donde se extendió por toda Europa, transformando el paisaje urbano medieval y estableciendo nuevos estándares artísticos que perdurarían durante siglos.

...

19/6/2024

1145

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

Geografía de Europa: Características y Límites Territoriales

El Mapa de Europa representa uno de los continentes más diversos y complejos del mundo, formando parte del denominado Viejo Continente junto con Asia y África. Europa se distingue por sus fronteras naturales bien definidas y su rica diversidad geográfica. El continente europeo está rodeado por importantes masas de agua y cadenas montañosas que han influido significativamente en su desarrollo histórico y cultural.

Los límites geográficos de Europa están claramente definidos: al oeste se encuentra el Océano Atlántico, al norte el Océano Glacial Ártico, al sur el Mar Mediterráneo, y al este se extiende hasta los Montes Urales, que marcan la frontera natural con Asia. El Mapa político de Europa muestra una notable diversidad de países, cada uno con sus propias características culturales y políticas distintivas.

Las costas europeas presentan una característica particular: su irregularidad. Esta característica ha facilitado históricamente el desarrollo de importantes puertos naturales y ha influido en el desarrollo marítimo del continente. Las penínsulas más significativas que se proyectan sobre el Mar Mediterráneo incluyen la Península Ibérica, la Itálica y la de los Balcanes, cada una con sus propias características geográficas únicas.

Definición: El territorio europeo se caracteriza por su diversidad geográfica, que incluye grandes cadenas montañosas como los Alpes, extensas llanuras como la Gran Llanura Europea, y numerosos sistemas fluviales que han facilitado el desarrollo de la civilización en el continente.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

Elementos Geográficos Destacados de Europa

En el norte de Europa, encontramos importantes formaciones insulares que han jugado un papel crucial en la historia del continente. Las islas más significativas son Gran Bretaña, Irlanda e Islandia, que forman parte del Mapa de Europa con nombres más relevante. Estas islas han desarrollado culturas distintivas debido a su aislamiento relativo del continente principal.

Los sistemas montañosos de Europa son diversos y significativos, destacando los Montes Urales como límite oriental. El Mapa físico de Europa muestra otras cordilleras importantes como los Alpes, los Pirineos y los Cárpatos, que han influido históricamente en las comunicaciones y el desarrollo de las diferentes regiones.

Las penínsulas mediterráneas han sido fundamentales en el desarrollo de la civilización europea. La Península Ibérica, la Península Itálica y la Península de los Balcanes han sido cunas de importantes civilizaciones y continúan siendo regiones de gran importancia cultural y económica.

Destacado: Las características geográficas de Europa, como sus costas irregulares y sus sistemas montañosos, han influido significativamente en el desarrollo histórico, cultural y económico de sus diferentes regiones.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

Características Geográficas y Territoriales de Europa

El Mapa de Europa países y capitales muestra la diversidad política del continente, con países que varían significativamente en tamaño y población. Desde grandes naciones como Rusia, que se extiende hasta Asia, hasta pequeños estados como Luxemburgo o Andorra, la diversidad política europea es notable.

Las costas europeas, caracterizadas por su irregularidad, han facilitado el desarrollo de importantes puertos naturales. Esta característica ha sido fundamental para el comercio marítimo y el desarrollo económico del continente a lo largo de la historia. El Mapa de Europa con ciudades principales muestra cómo muchas de las grandes urbes se desarrollaron cerca de estas costas estratégicas.

La geografía europea ha influido significativamente en el desarrollo de las diferentes regiones del continente. Las grandes llanuras del norte han facilitado la agricultura y el desarrollo urbano, mientras que las regiones montañosas han servido históricamente como fronteras naturales entre diferentes pueblos y culturas.

Ejemplo: La diversidad geográfica de Europa se refleja en sus diferentes regiones climáticas, desde el clima mediterráneo en el sur hasta el clima polar en el extremo norte, pasando por el clima oceánico en el oeste y el continental en el centro y este.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

Fronteras y Regiones Geográficas de Europa

El Mapa Europa y Asia muestra la continuidad territorial entre estos dos continentes, separados convencionalmente por los Montes Urales. Esta conexión ha facilitado históricamente intercambios culturales y comerciales entre ambos continentes, contribuyendo a la riqueza cultural de Eurasia.

Las regiones geográficas de Europa se pueden dividir en grandes áreas: Europa del Norte, caracterizada por sus fiordos y tundra; Europa Occidental, con sus llanuras y clima oceánico; Europa Central, con sus bosques y sistemas montañosos; Europa del Sur, dominada por sus penínsulas mediterráneas; y Europa del Este, con sus extensas llanuras y clima continental.

La diversidad geográfica de Europa ha influido en el desarrollo de diferentes culturas y sociedades. El Mapa político de Europa para imprimir muestra cómo las fronteras políticas actuales a menudo siguen límites naturales como ríos, montañas o mares, reflejando la importancia histórica de la geografía en el desarrollo político del continente.

Vocabulario: Los términos geográficos específicos de Europa incluyen "fiordo" (entrante marino entre montañas escarpadas típico de Noruega), "estepa" (llanura extensa sin árboles característica de Europa del Este) y "macizo" (grupo de montañas que forman una unidad).

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

Geografía Física de Europa: Características y Relieves Principales

El continente europeo presenta una geografía diversa y compleja, con características distintivas que han moldeado su desarrollo histórico y cultural. Los Países Bajos destacan por su peculiar geografía, donde gran parte de su territorio se encuentra bajo el nivel del mar, lo que ha llevado al desarrollo de sofisticados sistemas de diques y polders para proteger sus tierras.

Los Montes Urales constituyen la frontera natural entre Europa y Asia, extendiéndose a lo largo de más de 2.500 kilómetros. Esta cordillera representa no solo una división geográfica sino también cultural entre ambos continentes. La Meseta de Transilvania, ubicada en Rumanía, se destaca como una de las mesetas más elevadas de Europa, rodeada por los Cárpatos y caracterizada por su rico patrimonio histórico y natural.

Entre las cordilleras más significativas de Europa se encuentran los Pirineos y los Alpes. Los Pirineos actúan como barrera natural entre la Península Ibérica y el resto del continente, mientras que los Alpes, con su punto más alto en el Monte Blanc (4.809 metros), representan la cordillera más importante de Europa central. El Mar Negro, por su parte, constituye uno de los mares más relevantes del continente, conectando Europa oriental con Asia Menor.

Definición: Los polders son extensiones de tierra ganadas al mar mediante técnicas de drenaje y construcción de diques, característicos de los Países Bajos.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

La Vida Medieval: Un Día en la Vida de un Campesino

La vida cotidiana durante la Edad Media estaba marcada por el trabajo arduo y las obligaciones feudales. La historia de Bodo, un campesino medieval, ilustra las complejidades del sistema feudal y las relaciones sociales de la época. Los 10 inventos de la Edad Media y los avances tecnológicos de la Edad Media transformaron gradualmente la vida de personas como Bodo.

El día comenzaba temprano para los campesinos, quienes debían trabajar tanto en las tierras del señor feudal como en sus propias parcelas. Las mujeres, como Ermentrude, esposa de Bodo, combinaban las tareas domésticas con obligaciones hacia el señor feudal, como el pago de tributos en forma de productos agrícolas y trabajo textil.

La religión y la superstición coexistían en la vida medieval. A pesar de la cristianización, muchos campesinos mantenían creencias paganas ancestrales, venerando elementos naturales y consultando a curanderos. La Iglesia intentaba regular estas prácticas, aunque con éxito limitado.

Ejemplo: Los tributos feudales podían incluir productos como gallinas, huevos, telas tejidas y trabajo en las tierras del señor.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

Arte y Cultura en la Edad Media

El Arte gótico en la Edad Media representa uno de los períodos más significativos del desarrollo artístico europeo. Las características del arte gótico incluyen elementos distintivos como los arcos ojivales, las bóvedas de crucería y los grandes ventanales con vidrieras que permitían una iluminación natural abundante.

La arquitectura gótica se manifestó principalmente en las catedrales, que se convirtieron en símbolos del poder eclesiástico y centros de la vida urbana medieval. Estas construcciones combinaban innovaciones técnicas con un profundo simbolismo religioso, buscando crear espacios que elevaran el espíritu hacia lo divino.

Los tipos de arte gótico abarcaban no solo la arquitectura, sino también la pintura y la escultura. La pintura gótica se caracterizaba por su naturalismo creciente y el uso de colores vivos, mientras que la escultura se integraba a la arquitectura, decorando portadas y capiteles.

Destacado: El gótico revolucionó la arquitectura medieval al introducir sistemas de construcción que permitían edificios más altos y luminosos.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

Avances Científicos y Tecnológicos Medievales

Los 10 avances científicos de la Edad Media transformaron significativamente la sociedad europea. Entre los inventos de la Edad Moderna que tienen sus raíces en el período medieval se encuentran innovaciones en agricultura, arquitectura y tecnología militar.

El desarrollo de nuevas herramientas agrícolas, como el arado pesado y el sistema de rotación trienal, aumentó significativamente la producción de alimentos. Los molinos de viento y agua revolucionaron la producción de energía, mientras que las innovaciones en la metalurgia permitieron mejoras en la fabricación de armas y herramientas.

La medicina medieval, aunque limitada por las creencias de la época, sentó las bases para futuros avances científicos. Los monasterios actuaban como centros de conocimiento, preservando y copiando textos antiguos que serían fundamentales para el desarrollo posterior de la ciencia.

Vocabulario: El sistema de rotación trienal consistía en dividir los campos en tres partes, alternando cultivos y barbecho para mantener la fertilidad del suelo.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

La Vida Cotidiana en la Edad Media: Un Día en la Vida de una Familia Medieval

La vida diaria en la Edad Media se desarrollaba siguiendo patrones muy diferentes a los que conocemos hoy. Las familias medievales organizaban sus actividades alrededor del trabajo, las obligaciones religiosas y la supervivencia. En este relato, conoceremos a Bodo y su familia, quienes nos muestran cómo era la rutina diaria en aquella época.

Al amanecer, Bodo se levantaba temprano para comenzar sus labores. Como muchos campesinos medievales, sabía que el trabajo en el campo requería aprovechar las horas de luz. Su esposa se encargaba de preparar los alimentos para toda la familia, utilizando ingredientes básicos como cereales, verduras de temporada y, ocasionalmente, huevos de las gallinas que criaban. La preparación de alimentos era una tarea fundamental que ocupaba gran parte del día.

Las mujeres de la familia también participaban en actividades artesanales. En el taller local, se reunían para tejer y confeccionar telas, una labor esencial para la economía familiar y comunal. Este trabajo colectivo no solo tenía un propósito productivo, sino que también fortalecía los lazos sociales entre los miembros de la comunidad. Mientras tanto, en el viñedo, otros miembros de la familia se dedicaban al cultivo de la vid, una actividad crucial para la producción de vino, que era tanto un producto comercial como un elemento básico en la dieta medieval.

Definición: La vida cotidiana medieval se estructuraba en torno a tres pilares fundamentales: el trabajo agrícola, las labores domésticas y las actividades artesanales. Cada miembro de la familia tenía roles específicos que contribuían a la supervivencia del grupo.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

Organización Social y Trabajo en la Edad Media

El sistema social medieval estaba claramente estratificado, y las actividades diarias reflejaban esta organización. Los campesinos como Bodo representaban la base de la pirámide social, y su trabajo era fundamental para mantener la economía feudal. La jornada comenzaba al alba y se extendía hasta el anochecer, siguiendo el ritmo natural del sol.

Las relaciones sociales estaban marcadas por una estricta jerarquía. El administrador del feudo ejercía un papel importante como intermediario entre los campesinos y el señor feudal. Las entregas de productos y el pago de tributos formaban parte de las obligaciones regulares de las familias campesinas, quienes debían cumplir con estas responsabilidades además de mantener sus propios cultivos y animales.

La vida familiar se desarrollaba en espacios reducidos donde convivían varias generaciones. Las viviendas eran sencillas y funcionales, diseñadas principalmente para proporcionar refugio y un lugar donde realizar las tareas domésticas básicas. La familia extendida trabajaba de manera coordinada, compartiendo responsabilidades y recursos para asegurar la supervivencia colectiva.

Destacado: El trabajo en la Edad Media no solo tenía un valor económico sino también social y cultural, ya que fortalecía los vínculos comunitarios y mantenía el orden establecido en la sociedad feudal.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

Geografía de Europa

Esta página introduce un plan de mejoramiento para estudiantes, enfocado en la geografía de Europa. Se proponen seis ejercicios para desarrollar en el cuaderno, incluyendo la elaboración de mapas y la preparación para una sustentación sobre la Edad Media.

Highlight: El estudiante debe elaborar el mapa del viejo continente (Europa, Asia y África), coloreando solo Europa.

La actividad principal consiste en crear un mapa de Europa detallado, lo que ayudará a los estudiantes a familiarizarse con la geografía del continente.

Vocabulary: Viejo continente - Término que se refiere a Europa, Asia y África colectivamente, en contraste con el "Nuevo Mundo" de las Américas.

Esta actividad es fundamental para comprender la disposición geográfica de Europa y su relación con los continentes vecinos.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Ver

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

estudiantes les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

estudiantes han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Explora Europa y sus Inventos: Mapas y Arte Gótico

L

lauravalemolanoari

@lauravalemolanoari_iyc9

·

105 Seguidores

Seguir

La Europa medieval fue una época de grandes avances e innovaciones que sentaron las bases de la civilización moderna.

El Mapa de Europa durante la Edad Media mostraba un continente dividido en reinos y feudos, donde el Mapa político de Europa reflejaba las constantes transformaciones territoriales. Las principales ciudades medievales se desarrollaron alrededor de castillos y monasterios, como se puede apreciar en el Mapa de Europa con ciudades. La geografía europea, representada en el Mapa físico de Europa, influyó significativamente en el desarrollo de las civilizaciones y rutas comerciales.

Durante este período surgieron numerosos inventos de la Edad Media que revolucionaron la vida cotidiana. Entre los 10 inventos de la Edad Media más significativos se encuentran el arado pesado, los molinos de viento, las gafas, el reloj mecánico y la brújula. Los avances tecnológicos de la Edad Media también incluyeron mejoras en la metalurgia, la construcción y la navegación. El período vio importantes avances científicos de la Edad Media en campos como la medicina, la astronomía y las matemáticas.

El arte gótico representa una de las expresiones culturales más importantes de la época medieval. Las principales características del arte gótico incluyen los arcos ojivales, las bóvedas de crucería, los arbotantes y los vitrales. La arquitectura gótica se manifestó principalmente en las grandes catedrales, que simbolizaban el poder de la Iglesia y la búsqueda de la luz divina. El arte gótico en la Edad Media no se limitó a la arquitectura, sino que también produjo obras maestras en pintura y escultura. Los tipos de arte gótico variaron según las regiones, desarrollándose estilos particulares en Francia, Inglaterra, España y otros países europeos. El origen del arte gótico se sitúa en la región de Île-de-France durante el siglo XII, desde donde se extendió por toda Europa, transformando el paisaje urbano medieval y estableciendo nuevos estándares artísticos que perdurarían durante siglos.

...

19/6/2024

1145

 

7

 

Sociales/Historia

290

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Geografía de Europa: Características y Límites Territoriales

El Mapa de Europa representa uno de los continentes más diversos y complejos del mundo, formando parte del denominado Viejo Continente junto con Asia y África. Europa se distingue por sus fronteras naturales bien definidas y su rica diversidad geográfica. El continente europeo está rodeado por importantes masas de agua y cadenas montañosas que han influido significativamente en su desarrollo histórico y cultural.

Los límites geográficos de Europa están claramente definidos: al oeste se encuentra el Océano Atlántico, al norte el Océano Glacial Ártico, al sur el Mar Mediterráneo, y al este se extiende hasta los Montes Urales, que marcan la frontera natural con Asia. El Mapa político de Europa muestra una notable diversidad de países, cada uno con sus propias características culturales y políticas distintivas.

Las costas europeas presentan una característica particular: su irregularidad. Esta característica ha facilitado históricamente el desarrollo de importantes puertos naturales y ha influido en el desarrollo marítimo del continente. Las penínsulas más significativas que se proyectan sobre el Mar Mediterráneo incluyen la Península Ibérica, la Itálica y la de los Balcanes, cada una con sus propias características geográficas únicas.

Definición: El territorio europeo se caracteriza por su diversidad geográfica, que incluye grandes cadenas montañosas como los Alpes, extensas llanuras como la Gran Llanura Europea, y numerosos sistemas fluviales que han facilitado el desarrollo de la civilización en el continente.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Elementos Geográficos Destacados de Europa

En el norte de Europa, encontramos importantes formaciones insulares que han jugado un papel crucial en la historia del continente. Las islas más significativas son Gran Bretaña, Irlanda e Islandia, que forman parte del Mapa de Europa con nombres más relevante. Estas islas han desarrollado culturas distintivas debido a su aislamiento relativo del continente principal.

Los sistemas montañosos de Europa son diversos y significativos, destacando los Montes Urales como límite oriental. El Mapa físico de Europa muestra otras cordilleras importantes como los Alpes, los Pirineos y los Cárpatos, que han influido históricamente en las comunicaciones y el desarrollo de las diferentes regiones.

Las penínsulas mediterráneas han sido fundamentales en el desarrollo de la civilización europea. La Península Ibérica, la Península Itálica y la Península de los Balcanes han sido cunas de importantes civilizaciones y continúan siendo regiones de gran importancia cultural y económica.

Destacado: Las características geográficas de Europa, como sus costas irregulares y sus sistemas montañosos, han influido significativamente en el desarrollo histórico, cultural y económico de sus diferentes regiones.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Características Geográficas y Territoriales de Europa

El Mapa de Europa países y capitales muestra la diversidad política del continente, con países que varían significativamente en tamaño y población. Desde grandes naciones como Rusia, que se extiende hasta Asia, hasta pequeños estados como Luxemburgo o Andorra, la diversidad política europea es notable.

Las costas europeas, caracterizadas por su irregularidad, han facilitado el desarrollo de importantes puertos naturales. Esta característica ha sido fundamental para el comercio marítimo y el desarrollo económico del continente a lo largo de la historia. El Mapa de Europa con ciudades principales muestra cómo muchas de las grandes urbes se desarrollaron cerca de estas costas estratégicas.

La geografía europea ha influido significativamente en el desarrollo de las diferentes regiones del continente. Las grandes llanuras del norte han facilitado la agricultura y el desarrollo urbano, mientras que las regiones montañosas han servido históricamente como fronteras naturales entre diferentes pueblos y culturas.

Ejemplo: La diversidad geográfica de Europa se refleja en sus diferentes regiones climáticas, desde el clima mediterráneo en el sur hasta el clima polar en el extremo norte, pasando por el clima oceánico en el oeste y el continental en el centro y este.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fronteras y Regiones Geográficas de Europa

El Mapa Europa y Asia muestra la continuidad territorial entre estos dos continentes, separados convencionalmente por los Montes Urales. Esta conexión ha facilitado históricamente intercambios culturales y comerciales entre ambos continentes, contribuyendo a la riqueza cultural de Eurasia.

Las regiones geográficas de Europa se pueden dividir en grandes áreas: Europa del Norte, caracterizada por sus fiordos y tundra; Europa Occidental, con sus llanuras y clima oceánico; Europa Central, con sus bosques y sistemas montañosos; Europa del Sur, dominada por sus penínsulas mediterráneas; y Europa del Este, con sus extensas llanuras y clima continental.

La diversidad geográfica de Europa ha influido en el desarrollo de diferentes culturas y sociedades. El Mapa político de Europa para imprimir muestra cómo las fronteras políticas actuales a menudo siguen límites naturales como ríos, montañas o mares, reflejando la importancia histórica de la geografía en el desarrollo político del continente.

Vocabulario: Los términos geográficos específicos de Europa incluyen "fiordo" (entrante marino entre montañas escarpadas típico de Noruega), "estepa" (llanura extensa sin árboles característica de Europa del Este) y "macizo" (grupo de montañas que forman una unidad).

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Geografía Física de Europa: Características y Relieves Principales

El continente europeo presenta una geografía diversa y compleja, con características distintivas que han moldeado su desarrollo histórico y cultural. Los Países Bajos destacan por su peculiar geografía, donde gran parte de su territorio se encuentra bajo el nivel del mar, lo que ha llevado al desarrollo de sofisticados sistemas de diques y polders para proteger sus tierras.

Los Montes Urales constituyen la frontera natural entre Europa y Asia, extendiéndose a lo largo de más de 2.500 kilómetros. Esta cordillera representa no solo una división geográfica sino también cultural entre ambos continentes. La Meseta de Transilvania, ubicada en Rumanía, se destaca como una de las mesetas más elevadas de Europa, rodeada por los Cárpatos y caracterizada por su rico patrimonio histórico y natural.

Entre las cordilleras más significativas de Europa se encuentran los Pirineos y los Alpes. Los Pirineos actúan como barrera natural entre la Península Ibérica y el resto del continente, mientras que los Alpes, con su punto más alto en el Monte Blanc (4.809 metros), representan la cordillera más importante de Europa central. El Mar Negro, por su parte, constituye uno de los mares más relevantes del continente, conectando Europa oriental con Asia Menor.

Definición: Los polders son extensiones de tierra ganadas al mar mediante técnicas de drenaje y construcción de diques, característicos de los Países Bajos.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Vida Medieval: Un Día en la Vida de un Campesino

La vida cotidiana durante la Edad Media estaba marcada por el trabajo arduo y las obligaciones feudales. La historia de Bodo, un campesino medieval, ilustra las complejidades del sistema feudal y las relaciones sociales de la época. Los 10 inventos de la Edad Media y los avances tecnológicos de la Edad Media transformaron gradualmente la vida de personas como Bodo.

El día comenzaba temprano para los campesinos, quienes debían trabajar tanto en las tierras del señor feudal como en sus propias parcelas. Las mujeres, como Ermentrude, esposa de Bodo, combinaban las tareas domésticas con obligaciones hacia el señor feudal, como el pago de tributos en forma de productos agrícolas y trabajo textil.

La religión y la superstición coexistían en la vida medieval. A pesar de la cristianización, muchos campesinos mantenían creencias paganas ancestrales, venerando elementos naturales y consultando a curanderos. La Iglesia intentaba regular estas prácticas, aunque con éxito limitado.

Ejemplo: Los tributos feudales podían incluir productos como gallinas, huevos, telas tejidas y trabajo en las tierras del señor.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Arte y Cultura en la Edad Media

El Arte gótico en la Edad Media representa uno de los períodos más significativos del desarrollo artístico europeo. Las características del arte gótico incluyen elementos distintivos como los arcos ojivales, las bóvedas de crucería y los grandes ventanales con vidrieras que permitían una iluminación natural abundante.

La arquitectura gótica se manifestó principalmente en las catedrales, que se convirtieron en símbolos del poder eclesiástico y centros de la vida urbana medieval. Estas construcciones combinaban innovaciones técnicas con un profundo simbolismo religioso, buscando crear espacios que elevaran el espíritu hacia lo divino.

Los tipos de arte gótico abarcaban no solo la arquitectura, sino también la pintura y la escultura. La pintura gótica se caracterizaba por su naturalismo creciente y el uso de colores vivos, mientras que la escultura se integraba a la arquitectura, decorando portadas y capiteles.

Destacado: El gótico revolucionó la arquitectura medieval al introducir sistemas de construcción que permitían edificios más altos y luminosos.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Avances Científicos y Tecnológicos Medievales

Los 10 avances científicos de la Edad Media transformaron significativamente la sociedad europea. Entre los inventos de la Edad Moderna que tienen sus raíces en el período medieval se encuentran innovaciones en agricultura, arquitectura y tecnología militar.

El desarrollo de nuevas herramientas agrícolas, como el arado pesado y el sistema de rotación trienal, aumentó significativamente la producción de alimentos. Los molinos de viento y agua revolucionaron la producción de energía, mientras que las innovaciones en la metalurgia permitieron mejoras en la fabricación de armas y herramientas.

La medicina medieval, aunque limitada por las creencias de la época, sentó las bases para futuros avances científicos. Los monasterios actuaban como centros de conocimiento, preservando y copiando textos antiguos que serían fundamentales para el desarrollo posterior de la ciencia.

Vocabulario: El sistema de rotación trienal consistía en dividir los campos en tres partes, alternando cultivos y barbecho para mantener la fertilidad del suelo.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Vida Cotidiana en la Edad Media: Un Día en la Vida de una Familia Medieval

La vida diaria en la Edad Media se desarrollaba siguiendo patrones muy diferentes a los que conocemos hoy. Las familias medievales organizaban sus actividades alrededor del trabajo, las obligaciones religiosas y la supervivencia. En este relato, conoceremos a Bodo y su familia, quienes nos muestran cómo era la rutina diaria en aquella época.

Al amanecer, Bodo se levantaba temprano para comenzar sus labores. Como muchos campesinos medievales, sabía que el trabajo en el campo requería aprovechar las horas de luz. Su esposa se encargaba de preparar los alimentos para toda la familia, utilizando ingredientes básicos como cereales, verduras de temporada y, ocasionalmente, huevos de las gallinas que criaban. La preparación de alimentos era una tarea fundamental que ocupaba gran parte del día.

Las mujeres de la familia también participaban en actividades artesanales. En el taller local, se reunían para tejer y confeccionar telas, una labor esencial para la economía familiar y comunal. Este trabajo colectivo no solo tenía un propósito productivo, sino que también fortalecía los lazos sociales entre los miembros de la comunidad. Mientras tanto, en el viñedo, otros miembros de la familia se dedicaban al cultivo de la vid, una actividad crucial para la producción de vino, que era tanto un producto comercial como un elemento básico en la dieta medieval.

Definición: La vida cotidiana medieval se estructuraba en torno a tres pilares fundamentales: el trabajo agrícola, las labores domésticas y las actividades artesanales. Cada miembro de la familia tenía roles específicos que contribuían a la supervivencia del grupo.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Organización Social y Trabajo en la Edad Media

El sistema social medieval estaba claramente estratificado, y las actividades diarias reflejaban esta organización. Los campesinos como Bodo representaban la base de la pirámide social, y su trabajo era fundamental para mantener la economía feudal. La jornada comenzaba al alba y se extendía hasta el anochecer, siguiendo el ritmo natural del sol.

Las relaciones sociales estaban marcadas por una estricta jerarquía. El administrador del feudo ejercía un papel importante como intermediario entre los campesinos y el señor feudal. Las entregas de productos y el pago de tributos formaban parte de las obligaciones regulares de las familias campesinas, quienes debían cumplir con estas responsabilidades además de mantener sus propios cultivos y animales.

La vida familiar se desarrollaba en espacios reducidos donde convivían varias generaciones. Las viviendas eran sencillas y funcionales, diseñadas principalmente para proporcionar refugio y un lugar donde realizar las tareas domésticas básicas. La familia extendida trabajaba de manera coordinada, compartiendo responsabilidades y recursos para asegurar la supervivencia colectiva.

Destacado: El trabajo en la Edad Media no solo tenía un valor económico sino también social y cultural, ya que fortalecía los vínculos comunitarios y mantenía el orden establecido en la sociedad feudal.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Geografía de Europa

Esta página introduce un plan de mejoramiento para estudiantes, enfocado en la geografía de Europa. Se proponen seis ejercicios para desarrollar en el cuaderno, incluyendo la elaboración de mapas y la preparación para una sustentación sobre la Edad Media.

Highlight: El estudiante debe elaborar el mapa del viejo continente (Europa, Asia y África), coloreando solo Europa.

La actividad principal consiste en crear un mapa de Europa detallado, lo que ayudará a los estudiantes a familiarizarse con la geografía del continente.

Vocabulary: Viejo continente - Término que se refiere a Europa, Asia y África colectivamente, en contraste con el "Nuevo Mundo" de las Américas.

Esta actividad es fundamental para comprender la disposición geográfica de Europa y su relación con los continentes vecinos.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

GEOGRAFIA:
plan de
MEJORAMIENTO
DG MM 1AA
El estudiante desarrollara en el cuaderno las 6
ejercicios propuestos y se prepara para la
Sustent

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

estudiantes les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

estudiantes han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.