Abrir la app

Asignaturas

1.876

19 de jun de 2024

7 páginas

¿Qué es el capitalismo y cómo se pronuncia? Descubre el sistema capitalista y ejemplos en países

J

juan jose

@juanjose_1zh5pzo2vug

• El documento aborda los sistemas de gobierno y los ... Mostrar más

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Sector Primario de la Economía

Este capítulo se enfoca en el sector primario de la economía, también conocido como sector agropecuario. Este sector se caracteriza por la obtención directa de productos de los recursos naturales, tanto renovables como no renovables. Estos productos se convierten en materias primas no elaboradas que se destinan principalmente a la producción industrial y al abastecimiento de ciertos tipos de servicios.

El sector primario incluye actividades como:

  1. Agricultura
  2. Ganadería
  3. Pesca
  4. Explotación de recursos forestales
  5. Minería

Estas actividades forman la base de la cadena productiva, proporcionando los recursos básicos que luego se transforman en el sector secundario.

Ejemplo: En la agricultura, la cosecha de trigo es una actividad del sector primario. Este trigo luego se convierte en materia prima para la producción de pan en el sector secundario.

Highlight: El sector primario es fundamental para la economía, ya que proporciona los recursos naturales esenciales para la producción industrial y el abastecimiento de servicios.

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Sector Secundario de la Economía

Este capítulo se centra en el sector secundario o industrial de la economía. Este sector abarca las actividades económicas destinadas a la transformación de las materias primas obtenidas en el sector primario. A diferencia del sector primario, que se limita a obtener recursos directamente de la naturaleza, el sector secundario ejecuta procedimientos industriales para transformar estos recursos en productos elaborados.

El sector secundario incluye tanto la producción industrial a gran escala como la producción artesanal, que implica la elaboración de bienes de manera más sencilla y en menores cantidades.

Algunas de las actividades que forman parte del sector secundario son:

  1. Elaboración de metal y fundición
  2. Producción de automóviles
  3. Producción textil
  4. Industria química
  5. Fabricación en general
  6. Producción de energía
  7. Ingeniería

Ejemplo: En la industria automotriz, la transformación de acero, plástico y otros materiales en un automóvil es una actividad típica del sector secundario.

Vocabulario: Producción artesanal - Elaboración de bienes de manera sencilla y en pequeñas cantidades, generalmente utilizando técnicas tradicionales.

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Sector Terciario de la Economía

Este capítulo aborda el sector terciario de la economía, también conocido como sector servicios. A diferencia de los sectores primario y secundario, el sector terciario no produce mercancías tangibles, sino que proporciona servicios y bienes intangibles al mercado.

En las economías modernas, especialmente en los países desarrollados, el sector terciario ha experimentado un crecimiento espectacular, llegando a representar hasta el 70% del producto interior bruto en algunos casos. Este crecimiento refleja la creciente importancia de los servicios en la economía global.

Algunas de las actividades que forman parte del sector terciario incluyen:

  1. Transporte
  2. Distribución
  3. Turismo
  4. Entretenimiento
  5. Finanzas
  6. Administraciones Públicas

Highlight: El sector terciario ha crecido significativamente en las economías modernas, llegando a representar hasta el 70% del PIB en algunos países desarrollados.

Ejemplo: Un ejemplo del sector terciario es la industria del turismo, que proporciona servicios de alojamiento, guía turística y experiencias de viaje, sin producir un bien tangible.

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Sector Cuaternario de la Economía

Este capítulo introduce el sector cuaternario de la economía, un sector relativamente nuevo que se centra en actividades económicas basadas en labores intelectuales y en la denominada economía del conocimiento. El valor en este sector se genera principalmente a partir de ideas científicas y actividades de investigación, desarrollo e innovación I+D+iI+D+i.

El sector cuaternario surge como una extensión del sector secundario e industrial, pero debido a su importancia estratégica y sus modos de producción únicos, se considera actualmente como un sector diferenciado.

Algunas de las actividades que forman parte del sector cuaternario son:

  1. Tecnología de la información
  2. Investigación científica
  3. Cultura
  4. Educación
  5. Consultoría

Estas actividades se caracterizan por su alto valor añadido y su contribución al avance tecnológico y científico de la sociedad.

Definición: El sector cuaternario comprende las actividades económicas basadas en labores intelectuales o en la economía del conocimiento, cuyo valor se obtiene principalmente a partir de ideas científicas.

Vocabulario: I+D+i - Siglas que representan Investigación, Desarrollo e innovación, actividades clave en el sector cuaternario.

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Sector Quinario de la Economía

Este capítulo aborda el sector quinario de la economía, un concepto aún en debate entre los economistas. Aunque no existe un consenso unánime sobre su existencia como sector independiente, muchos lo consideran una extensión del sector terciario.

La definición más generalizada del sector quinario lo describe como una rama de la economía enfocada en la creación, reordenación e interpretación de ideas y proyectos, utilizando la ciencia de datos y las nuevas tecnologías. Además, algunos economistas incluyen en este sector a las organizaciones sin ánimo de lucro y aquellas que buscan la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Ejemplos de actividades o roles que se consideran parte del sector quinario incluyen:

  1. Oficiales del gobierno
  2. Directivos de grandes empresas
  3. Líderes científicos
  4. Legisladores
  5. Directivos de organizaciones
  6. Líderes tecnológicos

Highlight: El sector quinario, aunque aún en debate, se enfoca en la creación e interpretación de ideas y proyectos utilizando ciencia de datos y nuevas tecnologías.

Ejemplo: Un ejemplo del sector quinario podría ser un líder tecnológico que desarrolla estrategias para implementar inteligencia artificial en la mejora de servicios públicos, combinando tecnología avanzada con objetivos de mejora social.

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Sector Quinario de la Economía

Este capítulo explora el concepto del sector quinario, un área de la economía aún en debate entre los expertos. Aunque no existe un consenso unánime sobre su existencia como sector independiente, la definición más generalizada lo considera como una rama de la economía enfocada en la creación, reordenación e interpretación de ideas y proyectos, utilizando la ciencia de datos y las nuevas tecnologías.

Algunos economistas incluyen en este sector a las organizaciones sin ánimo de lucro y a aquellas que buscan la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Entre los ejemplos del sector quinario se encuentran:

  1. Oficiales del gobierno
  2. Directivos de grandes empresas
  3. Líderes científicos
  4. Legisladores
  5. Directivos de organizaciones
  6. Líderes tecnológicos

Highlight: El sector quinario representa la vanguardia de la economía, centrándose en la toma de decisiones de alto nivel y en la dirección estratégica de la sociedad y la economía.

Ejemplo: Un líder tecnológico que desarrolla estrategias para implementar inteligencia artificial en diversos sectores de la economía estaría operando dentro del sector quinario.

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Sistemas de Gobierno y Economía

Este capítulo introduce los conceptos fundamentales de los sistemas de gobierno desde una perspectiva económica. Se explica que un sistema económico es la forma en que una sociedad organiza la producción y distribución de bienes y servicios. La constitución de cada país generalmente establece quién controla los factores de producción como tierra, trabajo, capital, tecnología y organización empresarial.

Se presentan dos sistemas económicos principales:

  1. El sistema capitalista, también conocido como economía de libre mercado, donde la regulación gubernamental es mínima y factores como oferta, demanda y precio determinan la economía. En este sistema, individuos y empresas privadas controlan la producción.
  2. El sistema socialista o economía planificada, que favorece la intervención estatal en la producción económica. Se caracteriza por la propiedad colectiva de los medios de producción y busca una distribución igualitaria de la riqueza.

Definición: Un sistema económico es la forma en que una sociedad organiza la producción y distribución de bienes y servicios para su desarrollo.

Vocabulario: Factores de producción - Son los recursos utilizados en el proceso productivo, incluyendo tierra, trabajo, capital, tecnología y organización empresarial.



¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Opiniones de nuestros usuarios. Ellos obtuvieron cosas geniales — y tú también podrías.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

 

Sociales/Historia

1.876

19 de jun de 2024

7 páginas

¿Qué es el capitalismo y cómo se pronuncia? Descubre el sistema capitalista y ejemplos en países

J

juan jose

@juanjose_1zh5pzo2vug

• El documento aborda los sistemas de gobierno y los sectores económicos.
• Se explican los sistemas capitalista y socialista como principales modelos económicos.
• Se detallan los cinco sectores económicos: primario, secundario, terciario, cuaternario y quinario.
•... Mostrar más

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Sector Primario de la Economía

Este capítulo se enfoca en el sector primario de la economía, también conocido como sector agropecuario. Este sector se caracteriza por la obtención directa de productos de los recursos naturales, tanto renovables como no renovables. Estos productos se convierten en materias primas no elaboradas que se destinan principalmente a la producción industrial y al abastecimiento de ciertos tipos de servicios.

El sector primario incluye actividades como:

  1. Agricultura
  2. Ganadería
  3. Pesca
  4. Explotación de recursos forestales
  5. Minería

Estas actividades forman la base de la cadena productiva, proporcionando los recursos básicos que luego se transforman en el sector secundario.

Ejemplo: En la agricultura, la cosecha de trigo es una actividad del sector primario. Este trigo luego se convierte en materia prima para la producción de pan en el sector secundario.

Highlight: El sector primario es fundamental para la economía, ya que proporciona los recursos naturales esenciales para la producción industrial y el abastecimiento de servicios.

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Sector Secundario de la Economía

Este capítulo se centra en el sector secundario o industrial de la economía. Este sector abarca las actividades económicas destinadas a la transformación de las materias primas obtenidas en el sector primario. A diferencia del sector primario, que se limita a obtener recursos directamente de la naturaleza, el sector secundario ejecuta procedimientos industriales para transformar estos recursos en productos elaborados.

El sector secundario incluye tanto la producción industrial a gran escala como la producción artesanal, que implica la elaboración de bienes de manera más sencilla y en menores cantidades.

Algunas de las actividades que forman parte del sector secundario son:

  1. Elaboración de metal y fundición
  2. Producción de automóviles
  3. Producción textil
  4. Industria química
  5. Fabricación en general
  6. Producción de energía
  7. Ingeniería

Ejemplo: En la industria automotriz, la transformación de acero, plástico y otros materiales en un automóvil es una actividad típica del sector secundario.

Vocabulario: Producción artesanal - Elaboración de bienes de manera sencilla y en pequeñas cantidades, generalmente utilizando técnicas tradicionales.

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Sector Terciario de la Economía

Este capítulo aborda el sector terciario de la economía, también conocido como sector servicios. A diferencia de los sectores primario y secundario, el sector terciario no produce mercancías tangibles, sino que proporciona servicios y bienes intangibles al mercado.

En las economías modernas, especialmente en los países desarrollados, el sector terciario ha experimentado un crecimiento espectacular, llegando a representar hasta el 70% del producto interior bruto en algunos casos. Este crecimiento refleja la creciente importancia de los servicios en la economía global.

Algunas de las actividades que forman parte del sector terciario incluyen:

  1. Transporte
  2. Distribución
  3. Turismo
  4. Entretenimiento
  5. Finanzas
  6. Administraciones Públicas

Highlight: El sector terciario ha crecido significativamente en las economías modernas, llegando a representar hasta el 70% del PIB en algunos países desarrollados.

Ejemplo: Un ejemplo del sector terciario es la industria del turismo, que proporciona servicios de alojamiento, guía turística y experiencias de viaje, sin producir un bien tangible.

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Sector Cuaternario de la Economía

Este capítulo introduce el sector cuaternario de la economía, un sector relativamente nuevo que se centra en actividades económicas basadas en labores intelectuales y en la denominada economía del conocimiento. El valor en este sector se genera principalmente a partir de ideas científicas y actividades de investigación, desarrollo e innovación I+D+iI+D+i.

El sector cuaternario surge como una extensión del sector secundario e industrial, pero debido a su importancia estratégica y sus modos de producción únicos, se considera actualmente como un sector diferenciado.

Algunas de las actividades que forman parte del sector cuaternario son:

  1. Tecnología de la información
  2. Investigación científica
  3. Cultura
  4. Educación
  5. Consultoría

Estas actividades se caracterizan por su alto valor añadido y su contribución al avance tecnológico y científico de la sociedad.

Definición: El sector cuaternario comprende las actividades económicas basadas en labores intelectuales o en la economía del conocimiento, cuyo valor se obtiene principalmente a partir de ideas científicas.

Vocabulario: I+D+i - Siglas que representan Investigación, Desarrollo e innovación, actividades clave en el sector cuaternario.

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Sector Quinario de la Economía

Este capítulo aborda el sector quinario de la economía, un concepto aún en debate entre los economistas. Aunque no existe un consenso unánime sobre su existencia como sector independiente, muchos lo consideran una extensión del sector terciario.

La definición más generalizada del sector quinario lo describe como una rama de la economía enfocada en la creación, reordenación e interpretación de ideas y proyectos, utilizando la ciencia de datos y las nuevas tecnologías. Además, algunos economistas incluyen en este sector a las organizaciones sin ánimo de lucro y aquellas que buscan la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Ejemplos de actividades o roles que se consideran parte del sector quinario incluyen:

  1. Oficiales del gobierno
  2. Directivos de grandes empresas
  3. Líderes científicos
  4. Legisladores
  5. Directivos de organizaciones
  6. Líderes tecnológicos

Highlight: El sector quinario, aunque aún en debate, se enfoca en la creación e interpretación de ideas y proyectos utilizando ciencia de datos y nuevas tecnologías.

Ejemplo: Un ejemplo del sector quinario podría ser un líder tecnológico que desarrolla estrategias para implementar inteligencia artificial en la mejora de servicios públicos, combinando tecnología avanzada con objetivos de mejora social.

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Sector Quinario de la Economía

Este capítulo explora el concepto del sector quinario, un área de la economía aún en debate entre los expertos. Aunque no existe un consenso unánime sobre su existencia como sector independiente, la definición más generalizada lo considera como una rama de la economía enfocada en la creación, reordenación e interpretación de ideas y proyectos, utilizando la ciencia de datos y las nuevas tecnologías.

Algunos economistas incluyen en este sector a las organizaciones sin ánimo de lucro y a aquellas que buscan la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Entre los ejemplos del sector quinario se encuentran:

  1. Oficiales del gobierno
  2. Directivos de grandes empresas
  3. Líderes científicos
  4. Legisladores
  5. Directivos de organizaciones
  6. Líderes tecnológicos

Highlight: El sector quinario representa la vanguardia de la economía, centrándose en la toma de decisiones de alto nivel y en la dirección estratégica de la sociedad y la economía.

Ejemplo: Un líder tecnológico que desarrolla estrategias para implementar inteligencia artificial en diversos sectores de la economía estaría operando dentro del sector quinario.

CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS
CIUDADANAS
TEMAS: Sistemas de gobierno, sectores económicos y
análisis de textos ¿Qué son!
• Un sistema eco

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Sistemas de Gobierno y Economía

Este capítulo introduce los conceptos fundamentales de los sistemas de gobierno desde una perspectiva económica. Se explica que un sistema económico es la forma en que una sociedad organiza la producción y distribución de bienes y servicios. La constitución de cada país generalmente establece quién controla los factores de producción como tierra, trabajo, capital, tecnología y organización empresarial.

Se presentan dos sistemas económicos principales:

  1. El sistema capitalista, también conocido como economía de libre mercado, donde la regulación gubernamental es mínima y factores como oferta, demanda y precio determinan la economía. En este sistema, individuos y empresas privadas controlan la producción.
  2. El sistema socialista o economía planificada, que favorece la intervención estatal en la producción económica. Se caracteriza por la propiedad colectiva de los medios de producción y busca una distribución igualitaria de la riqueza.

Definición: Un sistema económico es la forma en que una sociedad organiza la producción y distribución de bienes y servicios para su desarrollo.

Vocabulario: Factores de producción - Son los recursos utilizados en el proceso productivo, incluyendo tierra, trabajo, capital, tecnología y organización empresarial.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Opiniones de nuestros usuarios. Ellos obtuvieron cosas geniales — y tú también podrías.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS