Abrir la app

Asignaturas

¿Qué es la filosofía teórica y práctica? Ejemplos, características y ramas

Abrir

19

0

user profile picture

Juan

2/7/2024

Filosofía

Introducción a la Filosofía

¿Qué es la filosofía teórica y práctica? Ejemplos, características y ramas

La filosofía es el amor a la sabiduría, una disciplina que estudia cuestiones fundamentales sobre la existencia, el conocimiento y la realidad. Abarca tanto la filosofía teórica como la filosofía práctica, explorando conceptos abstractos y aplicaciones concretas.

Puntos clave:

  • La palabra filosofía proviene del griego y significa "amor a la sabiduría"
  • Estudia cuestiones fundamentales sobre la existencia, conocimiento, moral y realidad
  • Se divide en filosofía teórica (abstracta) y práctica (aplicada)
  • Busca comprender las causas últimas de las cosas de manera sistemática y racional
  • Ayuda a reflexionar sobre el mundo y a buscar el sentido del pensamiento
...

2/7/2024

188

Introducción a la Filosofia
1.1 Explicación:
• Qué significa la palabra filosofia?
Proviene
del
La palabra filosofia
griego antiguo y
esta c

Ver

Filosofía Teórica y Práctica

La filosofía se divide en dos ramas principales: teórica y práctica.

Definición: La filosofía teórica, también conocida como filosofía especulativa, se dedica al estudio de cuestiones abstractas, conceptuales y metafísicas.

Campos de la filosofía teórica:

  • Metafísica: estudio de la naturaleza de la realidad
  • Epistemología: estudio del razonamiento válido
  • Filosofía de la ciencia

Ejemplo: Un ejemplo de filosofía teórica sería el estudio de la naturaleza del conocimiento en la epistemología.

La filosofía práctica se centra en cuestiones relacionadas con la ética, la política y la acción humana en el mundo real. Se ocupa de preguntas sobre cómo vivir una vida buena y ética, cómo organizar la sociedad de manera justa y cómo tomar decisiones morales en situaciones concretas.

Ejemplo: Un ejemplo de filosofía práctica sería el estudio de cómo organizar un sistema político justo y equitativo.

Introducción a la Filosofia
1.1 Explicación:
• Qué significa la palabra filosofia?
Proviene
del
La palabra filosofia
griego antiguo y
esta c

Ver

La Filosofía como Ciencia

La filosofía se considera una rama fundamental del conocimiento humano que busca indagar las causas últimas de las cosas, del mundo y del ser humano de manera sistemática, organizada, rigurosa y profunda.

Característica: Una de las características de la filosofía práctica es su enfoque en la aplicación del conocimiento filosófico a situaciones reales y concretas.

Objetivos de la filosofía:

  1. Reflexionar sobre el ser
  2. Estudiar la naturaleza
  3. Analizar el arte
  4. Examinar el ser en general
  5. Investigar lo debido eˊticaética
  6. Explorar la ciencia
  7. Analizar la política
  8. Estudiar la religión

Highlight: La filosofía busca comprender la multiplicidad de la realidad, reconociendo que es imposible reducirla a un solo objeto debido a su extensión y complejidad.

Introducción a la Filosofia
1.1 Explicación:
• Qué significa la palabra filosofia?
Proviene
del
La palabra filosofia
griego antiguo y
esta c

Ver

Importancia y Origen de la Filosofía

La filosofía tiene una gran importancia en el desarrollo del pensamiento humano y la comprensión del mundo.

Importancia de la filosofía:

  • Ayuda al hombre a reflexionar sobre sí mismo y su mundo
  • Fomenta el asombro hacia la realidad
  • Proporciona explicaciones sobre fenómenos culturales, políticos, científicos e históricos
  • Brinda satisfacción al reflexionar sobre el porqué de las cosas y de uno mismo
  • Busca responder a los "por qué" fundamentales

Quote: "La filosofía es una disciplina que permite comprender y entender el mundo, la realidad en la cual tenemos que vivir y sobre la que tenemos que actuar de manera positiva y transformadora."

Origen de la filosofía:

  • Surge en Grecia en el siglo VI a.C. con los filósofos presocráticos
  • Se origina en el momento en que el hombre experimenta asombro y admiración frente a la realidad que lo rodea

Ejemplo: Un ejemplo de filosofía de la naturaleza sería el estudio de los primeros filósofos presocráticos sobre los elementos fundamentales que componen el universo.

Introducción a la Filosofia
1.1 Explicación:
• Qué significa la palabra filosofia?
Proviene
del
La palabra filosofia
griego antiguo y
esta c

Ver

Principios Fundamentales y Métodos de la Filosofía

La filosofía se caracteriza por su búsqueda sistemática y metódica del sentido y significado del pensamiento.

Principios fundamentales:

  1. Búsqueda de las causas últimas
  2. Reflexión sistemática y organizada
  3. Enfoque riguroso y profundo
  4. Pensamiento metódico y reflexivo
  5. Aproximación racional

Característica: Una característica de la filosofía práctica es su enfoque en la aplicación del conocimiento filosófico para resolver problemas concretos en la vida real.

Métodos de la filosofía:

  • Análisis conceptual
  • Argumentación lógica
  • Pensamiento crítico
  • Diálogo y debate
  • Investigación empírica enalgunoscasosen algunos casos

Highlight: La filosofía permite buscar de manera sistemática y metódica el sentido y significado del pensamiento, proporcionando herramientas para comprender mejor la realidad y nuestra existencia en ella.

Introducción a la Filosofia
1.1 Explicación:
• Qué significa la palabra filosofia?
Proviene
del
La palabra filosofia
griego antiguo y
esta c

Ver

Introducción a la Filosofía

La filosofía es una disciplina intelectual que estudia cuestiones fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, la moral y la realidad. Su nombre proviene del griego y significa literalmente "amor a la sabiduría".

Definición: La filosofía práctica se ocupa de cuestiones relacionadas con la ética, la política y la acción humana en el mundo real, buscando responder a preguntas sobre cómo vivir una vida buena y ética.

Vocabulario: Sabiduría - Conocimiento profundo combinado con la capacidad de aplicarlo de manera juiciosa y prudente en la vida cotidiana.

La filosofía aborda preguntas fundamentales como:

  • ¿Qué es la verdad?
  • ¿Qué es la realidad?
  • ¿Qué existe?

Highlight: La filosofía busca comprender y entender el mundo y la realidad en la que vivimos, permitiéndonos actuar de manera positiva y transformadora.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

estudiantes les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

estudiantes han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Filosofía

188

30 de jun de 2025

5 páginas

¿Qué es la filosofía teórica y práctica? Ejemplos, características y ramas

user profile picture

Juan

@xjuan.16

La filosofía es el amor a la sabiduría, una disciplina que estudia cuestiones fundamentales sobre la existencia, el conocimiento y la realidad. Abarca tanto la filosofía teórica como la filosofía práctica, explorando conceptos abstractos y aplicaciones concretas.

Puntos clave:... Mostrar más

Introducción a la Filosofia
1.1 Explicación:
• Qué significa la palabra filosofia?
Proviene
del
La palabra filosofia
griego antiguo y
esta c

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Filosofía Teórica y Práctica

La filosofía se divide en dos ramas principales: teórica y práctica.

Definición: La filosofía teórica, también conocida como filosofía especulativa, se dedica al estudio de cuestiones abstractas, conceptuales y metafísicas.

Campos de la filosofía teórica:

  • Metafísica: estudio de la naturaleza de la realidad
  • Epistemología: estudio del razonamiento válido
  • Filosofía de la ciencia

Ejemplo: Un ejemplo de filosofía teórica sería el estudio de la naturaleza del conocimiento en la epistemología.

La filosofía práctica se centra en cuestiones relacionadas con la ética, la política y la acción humana en el mundo real. Se ocupa de preguntas sobre cómo vivir una vida buena y ética, cómo organizar la sociedad de manera justa y cómo tomar decisiones morales en situaciones concretas.

Ejemplo: Un ejemplo de filosofía práctica sería el estudio de cómo organizar un sistema político justo y equitativo.

Introducción a la Filosofia
1.1 Explicación:
• Qué significa la palabra filosofia?
Proviene
del
La palabra filosofia
griego antiguo y
esta c

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Filosofía como Ciencia

La filosofía se considera una rama fundamental del conocimiento humano que busca indagar las causas últimas de las cosas, del mundo y del ser humano de manera sistemática, organizada, rigurosa y profunda.

Característica: Una de las características de la filosofía práctica es su enfoque en la aplicación del conocimiento filosófico a situaciones reales y concretas.

Objetivos de la filosofía:

  1. Reflexionar sobre el ser
  2. Estudiar la naturaleza
  3. Analizar el arte
  4. Examinar el ser en general
  5. Investigar lo debido eˊticaética
  6. Explorar la ciencia
  7. Analizar la política
  8. Estudiar la religión

Highlight: La filosofía busca comprender la multiplicidad de la realidad, reconociendo que es imposible reducirla a un solo objeto debido a su extensión y complejidad.

Introducción a la Filosofia
1.1 Explicación:
• Qué significa la palabra filosofia?
Proviene
del
La palabra filosofia
griego antiguo y
esta c

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Importancia y Origen de la Filosofía

La filosofía tiene una gran importancia en el desarrollo del pensamiento humano y la comprensión del mundo.

Importancia de la filosofía:

  • Ayuda al hombre a reflexionar sobre sí mismo y su mundo
  • Fomenta el asombro hacia la realidad
  • Proporciona explicaciones sobre fenómenos culturales, políticos, científicos e históricos
  • Brinda satisfacción al reflexionar sobre el porqué de las cosas y de uno mismo
  • Busca responder a los "por qué" fundamentales

Quote: "La filosofía es una disciplina que permite comprender y entender el mundo, la realidad en la cual tenemos que vivir y sobre la que tenemos que actuar de manera positiva y transformadora."

Origen de la filosofía:

  • Surge en Grecia en el siglo VI a.C. con los filósofos presocráticos
  • Se origina en el momento en que el hombre experimenta asombro y admiración frente a la realidad que lo rodea

Ejemplo: Un ejemplo de filosofía de la naturaleza sería el estudio de los primeros filósofos presocráticos sobre los elementos fundamentales que componen el universo.

Introducción a la Filosofia
1.1 Explicación:
• Qué significa la palabra filosofia?
Proviene
del
La palabra filosofia
griego antiguo y
esta c

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Principios Fundamentales y Métodos de la Filosofía

La filosofía se caracteriza por su búsqueda sistemática y metódica del sentido y significado del pensamiento.

Principios fundamentales:

  1. Búsqueda de las causas últimas
  2. Reflexión sistemática y organizada
  3. Enfoque riguroso y profundo
  4. Pensamiento metódico y reflexivo
  5. Aproximación racional

Característica: Una característica de la filosofía práctica es su enfoque en la aplicación del conocimiento filosófico para resolver problemas concretos en la vida real.

Métodos de la filosofía:

  • Análisis conceptual
  • Argumentación lógica
  • Pensamiento crítico
  • Diálogo y debate
  • Investigación empírica enalgunoscasosen algunos casos

Highlight: La filosofía permite buscar de manera sistemática y metódica el sentido y significado del pensamiento, proporcionando herramientas para comprender mejor la realidad y nuestra existencia en ella.

Introducción a la Filosofia
1.1 Explicación:
• Qué significa la palabra filosofia?
Proviene
del
La palabra filosofia
griego antiguo y
esta c

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Introducción a la Filosofía

La filosofía es una disciplina intelectual que estudia cuestiones fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, la moral y la realidad. Su nombre proviene del griego y significa literalmente "amor a la sabiduría".

Definición: La filosofía práctica se ocupa de cuestiones relacionadas con la ética, la política y la acción humana en el mundo real, buscando responder a preguntas sobre cómo vivir una vida buena y ética.

Vocabulario: Sabiduría - Conocimiento profundo combinado con la capacidad de aplicarlo de manera juiciosa y prudente en la vida cotidiana.

La filosofía aborda preguntas fundamentales como:

  • ¿Qué es la verdad?
  • ¿Qué es la realidad?
  • ¿Qué existe?

Highlight: La filosofía busca comprender y entender el mundo y la realidad en la que vivimos, permitiéndonos actuar de manera positiva y transformadora.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

¡Sí lo es! Tienes acceso totalmente gratuito a todo el contenido de la app, puedes chatear con otros alumnos y recibir ayuda inmeditamente. Puedes ganar dinero utilizando la aplicación, que te permitirá acceder a determinadas funciones.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Opiniones de nuestros usuarios. Ellos obtuvieron cosas geniales — y tú también podrías.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS