Leyes Ponderales
La página presenta un resumen de las principales leyes ponderales de la química, que fueron fundamentales para el desarrollo de esta ciencia a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Se explican la Ley de las proporciones múltiples de Dalton, la Ley de conservación de la masa de Lavoisier, la Ley de los volúmenes de combinación de Gay-Lussac y la Ley de las proporciones definidas.
Definición: La Ley de las proporciones múltiples de Dalton establece que las cantidades de un mismo elemento que se combinan con una cantidad fija de otro para formar varios compuestos están en una relación de números enteros sencillos.
La Ley de conservación de la masa fue propuesta por Antoine Laurent de Lavoisier, quien comprendió la importancia de la medida en el estudio de las transformaciones químicas. Esta ley afirma que en cada reacción química, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.
Ejemplo: La Ley de los volúmenes de combinación se ilustra con la reacción entre el nitrógeno y el hidrógeno gaseosos para formar amoníaco, donde los volúmenes de los gases reactivos y el producto están en relación de números enteros sencillos.
La Ley de las proporciones definidas establece que cuando dos elementos químicos reaccionan para formar un compuesto, lo hacen siempre en las mismas proporciones, independientemente del método de preparación del compuesto. Esta ley fue fundamental para entender la composición constante de los compuestos químicos.