Prácticas de Bienestar Animal en el Descargue de Bovinos
El proceso de descargue de bovinos es un momento crítico que requiere especial atención para garantizar el bienestar animal. Las instalaciones y procedimientos adecuados son fundamentales para prevenir lesiones y reducir el estrés en los animales durante esta etapa crucial del manejo ganadero.
Definición: El descargue bovino es el proceso mediante el cual los animales son trasladados desde el vehículo de transporte hasta las instalaciones de recepción, siendo un momento crítico para el bienestar animal.
La infraestructura para el descargue debe cumplir con especificaciones técnicas precisas. La rampa de descargue necesita contar con un piso antideslizante, una pendiente adecuada y barandas laterales que eviten caídas y lesiones. Estas características no son opcionales sino requisitos establecidos por la Normatividad plantas de beneficio animal Colombia para garantizar la seguridad tanto de los animales como del personal.
El manejo durante el descargue debe seguir principios fundamentales de las 5 libertades del bienestar animal. Está estrictamente prohibido arrastrar a los bovinos por partes sensibles como cuernos, orejas, cabeza, cola o patas. Los operarios deben permitir que los animales se muevan a su propio ritmo, evitando ruidos excesivos y situaciones que generen estrés innecesario.
Destacado: Las Buenas prácticas ganaderas establecen que el ambiente durante el descargue debe ser tranquilo y libre de distracciones, permitiendo que los animales se muevan naturalmente sin ser forzados.