La Constitución Política de Colombia de 1991 representa el documento fundamental que establece los derechos, deberes y estructura del Estado colombiano. Este texto esencial comienza con el Preámbulo de la Constitución Política de Colombia, que establece los principios fundamentales bajo los cuales se rige la nación, incluyendo la democracia, la dignidad humana y la justicia social.
La Constitución está compuesta por 380 artículos y varios títulos que abarcan todos los aspectos fundamentales del Estado. El Artículo 1 de la Constitución Política de Colombia define a Colombia como un Estado social de derecho, organizado como República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista. Los Derechos fundamentales de la Constitución Política de Colombia de 1991 están consagrados principalmente en el Título II, donde se establecen garantías esenciales como el derecho a la vida (Artículo 11 Constitución Política de Colombia), la libertad, la igualdad, y el debido proceso, entre otros.
La Constitución Política de Colombia actualizada 2023 PDF incluye todas las reformas y modificaciones que se han realizado hasta la fecha, manteniendo su esencia pero adaptándose a las necesidades contemporáneas de la sociedad colombiana. Los Derechos y deberes de la Constitución Política de Colombia establecen un marco de referencia para la convivencia ciudadana, donde se equilibran las libertades individuales con las responsabilidades hacia la comunidad. Esta estructura constitucional ha permitido el desarrollo de un sistema jurídico robusto que protege los Derechos fundamentales en Colombia y establece las bases para el funcionamiento de las instituciones democráticas del país.