Glicoproteínas Estructurales y Matriz Extracelular
Las glicoproteínas estructurales son componentes fundamentales de la matriz extracelular, cumpliendo funciones esenciales en la organización y funcionamiento del tejido conectivo. Entre las más importantes encontramos las fibrilinas, fibronectinas y lamininas, cada una con características y funciones específicas.
Definición: Las glicoproteínas estructurales son proteínas conjugadas con carbohidratos que proporcionan soporte y organización a la matriz extracelular.
Las fibrilinas son glicoproteínas especializadas que forman microfibrillas extracelulares, elementos cruciales en la composición de las fibras elásticas. Su principal función es aportar elasticidad y resistencia a los tejidos, además de facilitar la adhesión entre los distintos componentes de la matriz extracelular. Esta característica las hace particularmente importantes en tejidos que requieren flexibilidad, como vasos sanguíneos y piel.
Las fibronectinas destacan por su versatilidad y múltiples dominios de unión. Estas glicoproteínas pueden interactuar con diversos elementos como colágenos, heparina, proteoglucanos, glucosaminoglucanos, fibrinógeno y superficies celulares. Esta capacidad las convierte en elementos clave para la organización estructural de la matriz y la comunicación celular.
Destacado: Los tipos de matriz extracelular varían según el tejido, pero las glicoproteínas estructurales son componentes universales que garantizan la integridad y función tisular.