Genotipos y Fenotipos: Conceptos Fundamentales en Genética
Los genotipos y fenotipos son conceptos esenciales para comprender cómo se expresan nuestros genes y cómo se manifiestan físicamente. El genotipo representa la información genética contenida en el ADN, mientras que el fenotipo es la expresión observable de esos genes. La diferencia entre genotipo y fenotipo radica en que el primero determina las posibilidades genéticas, mientras el segundo muestra las características reales que desarrolla un organismo.
Definición: El genotipo es la constitución genética completa de un organismo, incluyendo todos los genes, tanto dominantes como recesivos. El fenotipo es la manifestación física observable de esos genes.
Los tipos de fenotipos pueden manifestarse de diversas formas, incluyendo características físicas como el color de ojos, altura, o grupo sanguíneo. Los fenotipos humanos son particularmente diversos y pueden incluir no solo rasgos físicos sino también características bioquímicas y comportamentales. Por ejemplo, la capacidad de enrollar la lengua es un fenotipo controlado por un solo gen, mientras que la altura es un fenotipo influenciado por múltiples genes y factores ambientales.
Para entender mejor los ejemplos de genotipos y fenotipos, consideremos el color de ojos. El genotipo podría ser BB (marrón homocigoto), Bb (marrón heterocigoto) o bb (azul homocigoto), mientras que el fenotipo sería simplemente ojos marrones o azules. Este es uno de los 10 ejemplos de genotipos y fenotipos más comunes utilizados en la enseñanza de la genética básica.