Asignaturas

Asignaturas

Más

Ejemplos de Lingüística Textual y Morfología para Niños

Abrir

23

3

V

val.ramirezp2204

23/6/2024

Lengua Castellana

Lingüística #1

Ejemplos de Lingüística Textual y Morfología para Niños

La lingüística textual y la morfología lingüística son elementos fundamentales para comprender y producir textos de manera efectiva.

La lingüística del texto estudia cómo se organizan y funcionan los textos como unidades comunicativas. Sus características principales incluyen la coherencia, cohesión, adecuación e intencionalidad. Para redactar un texto correctamente, es necesario mantener una estructura lógica y clara, utilizando conectores apropiados y respetando las normas gramaticales. La importancia de la lingüística del texto radica en que nos permite analizar y crear mensajes efectivos que cumplan su propósito comunicativo.

En cuanto a la morfología lingüística, esta se ocupa del estudio de la estructura y formación de las palabras. Las principales clases de palabras incluyen el sustantivo (nombra personas, animales, objetos o conceptos), el adjetivo (describe cualidades), el verbo (indica acciones o estados), y el adverbio (modifica verbos, adjetivos u otros adverbios). Para construir oraciones correctamente, es fundamental entender cómo se relacionan estos elementos. Por ejemplo, en la oración "El perro negro corre rápidamente", encontramos un artículo (el), un sustantivo (perro), un adjetivo (negro), un verbo (corre) y un adverbio (rápidamente). La comprensión de estos conceptos es esencial para desarrollar habilidades de comunicación efectiva tanto en la escritura como en el habla. Los tipos de palabras y su correcta utilización permiten expresar ideas con precisión y claridad, fundamentales para la comunicación efectiva en cualquier contexto.

...

23/6/2024

410

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Ver

La Lingüística Textual y sus Componentes Fundamentales

La lingüística textual constituye un campo fundamental del estudio del lenguaje que analiza cómo se construyen y funcionan los textos. Un texto representa el resultado de la actividad lingüística y se caracteriza por ser comunicativo, social y pragmático, con elementos esenciales como la coherencia y la estructura.

Para escribir correctamente un texto, es necesario seguir un proceso organizado que comienza con la fase de planeación. Esta fase inicial incluye la preescritura, toma de notas, anotación de ideas, elaboración de mapas mentales, lluvia de ideas y escritura libre. Estos pasos permiten organizar el pensamiento antes de comenzar la redacción formal.

Definición: La palabra es la unidad mínima gramatical con significado completo, formada por la unión de vocales y letras que pueden modificarse según el idioma y los cambios culturales, sociales y tecnológicos.

En el análisis morfológico, la palabra se compone de tres elementos fundamentales: el morfema (unidad mínima de sonido con significado), el lexema (raíz o parte invariable que contiene el significado básico) y los morfemas gramaticales (elementos que modifican o complementan el significado de la raíz). La morfología lingüística estudia estas estructuras y sus transformaciones.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Ver

Clasificación de las Palabras y sus Funciones Gramaticales

Los sustantivos, adjetivos y verbos constituyen las categorías gramaticales fundamentales del español. Los sustantivos pueden clasificarse en comunes y propios, individuales y colectivos, concretos y abstractos, contables e incontables. Cada tipo cumple una función específica en la construcción del significado.

Ejemplo:

  • Sustantivos comunes: libro, mesa, árbol
  • Sustantivos propios: María, Barcelona, Amazon
  • Sustantivos colectivos: rebaño, equipo, bosque
  • Sustantivos abstractos: amor, libertad, felicidad

Los adjetivos acompañan al sustantivo y pueden ser relacionales, numerales, calificativos, demostrativos, posesivos, exclamativos o indefinidos. Se utilizan en diferentes grados (positivo, comparativo y superlativo) para expresar cualidades o características.

El verbo estructura la oración expresando acción, estado o tiempo, y puede conjugarse según la persona, número y género. Los adverbios, por su parte, modifican y complementan a verbos, adjetivos u otros adverbios, indicando circunstancias de tiempo, modo, cantidad o lugar.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Ver

Los Pronombres y sus Tipos en la Construcción Textual

Los pronombres son elementos fundamentales en la lingüística y gramática de los textos, ya que permiten sustituir nombres y evitar repeticiones innecesarias. Se clasifican en varios tipos según su función y significado:

Vocabulario:

  • Pronombres posesivos: mi, tu, su, nuestro, vuestro
  • Pronombres demostrativos: este, ese, aquel
  • Pronombres indefinidos: alguno, ninguno, varios
  • Pronombres relativos: que, quien, cual, cuyo
  • Pronombres reflexivos: me, te, se, nos, os
  • Pronombres recíprocos: nos, os, se (en uso mutuo)

Las preposiciones son palabras invariables que establecen relaciones entre elementos de la oración. Son fundamentales para la coherencia y cohesión textual, aunque no cambian en género ni número.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Ver

La Acentuación y sus Reglas Fundamentales

La acentuación es un aspecto crucial de la lingüística textual que determina la pronunciación correcta y el significado de las palabras. El acento puede ser prosódico (mayor fuerza de voz) u ortográfico (representado por la tilde).

Destacado: Las palabras se clasifican según su acentuación en:

  • Agudas: última sílaba (canción, papel, amor)
  • Graves: penúltima sílaba (casa, árbol, lápiz)
  • Esdrújulas: antepenúltima sílaba (música, pájaro, médico)
  • Sobresdrújulas: anterior a la antepenúltima sílaba (tráigaselo, dígamelo)

Las reglas de acentuación establecen patrones específicos para el uso de la tilde, considerando la terminación de las palabras y su estructura silábica. Este sistema permite mantener la uniformidad en la escritura y facilita la comprensión lectora.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Ver

Uso de Mayúsculas y Minúsculas

Las mayúsculas se utilizan en situaciones específicas como al iniciar un texto, después de un punto, al iniciar un título, en nombres propios, advocaciones y siglas. Las minúsculas se utilizan en todos los demás casos, excepto cuando la puntuación o las reglas específicas indiquen lo contrario.

Ejemplo: En "MÉTODOS PARA...", se utiliza mayúscula sostenida para enfatizar el título.

Los signos de puntuación son esenciales para dar coherencia y jerarquía a las ideas en un texto. Ayudan a ordenar y estructurar el contenido, facilitando su comprensión. El uso correcto de mayúsculas, minúsculas y signos de puntuación es crucial para la importancia de la lingüística del texto y para lograr una comunicación efectiva.

Highlight: La puntuación adecuada es fundamental para redactar un texto ejemplo que sea claro y coherente.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Ver

Signos de Puntuación

Los signos de puntuación son esenciales para dar coherencia y jerarquía a las ideas en un texto. Ayudan a ordenar y estructurar la información, facilitando la comprensión del lector.

Definición: Los signos de puntuación son marcas gráficas que se utilizan en la escritura para representar aspectos de la entonación del lenguaje y organizar el discurso.

Highlight: El uso adecuado de los signos de puntuación es crucial para redactar un texto ejemplo de manera clara y efectiva, evitando ambigüedades y mejorando la fluidez de la lectura.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Ver

Introducción a la Lingüística Textual

La lingüística textual se enfoca en el estudio del lenguaje como un fenómeno comunicativo, social y pragmático. Los textos, como resultado de la actividad lingüística, deben poseer coherencia y estructura. El proceso de creación de un texto consta de varias fases, comenzando con la planeación.

Definición: La lingüística del texto es la disciplina que estudia el lenguaje en su contexto comunicativo y social.

Para crear un texto, se recomienda seguir estos pasos en la fase de planeación: preescritura, toma de notas, anotación de ideas, elaboración de mapas mentales, lluvia de ideas y escritura libre. En el caso específico de una autobiografía, se debe escribir en primera persona, de manera narrativa, abordando el pasado, presente y futuro del autor.

Ejemplo: Una autobiografía puede enfocarse en un momento específico de la vida del autor, sin necesidad de seguir un orden cronológico estricto.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Ver

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

estudiantes les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

estudiantes han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Ejemplos de Lingüística Textual y Morfología para Niños

V

val.ramirezp2204

@val.ramirezp2204_vtmz

·

37 Seguidores

Seguir

La lingüística textual y la morfología lingüística son elementos fundamentales para comprender y producir textos de manera efectiva.

La lingüística del texto estudia cómo se organizan y funcionan los textos como unidades comunicativas. Sus características principales incluyen la coherencia, cohesión, adecuación e intencionalidad. Para redactar un texto correctamente, es necesario mantener una estructura lógica y clara, utilizando conectores apropiados y respetando las normas gramaticales. La importancia de la lingüística del texto radica en que nos permite analizar y crear mensajes efectivos que cumplan su propósito comunicativo.

En cuanto a la morfología lingüística, esta se ocupa del estudio de la estructura y formación de las palabras. Las principales clases de palabras incluyen el sustantivo (nombra personas, animales, objetos o conceptos), el adjetivo (describe cualidades), el verbo (indica acciones o estados), y el adverbio (modifica verbos, adjetivos u otros adverbios). Para construir oraciones correctamente, es fundamental entender cómo se relacionan estos elementos. Por ejemplo, en la oración "El perro negro corre rápidamente", encontramos un artículo (el), un sustantivo (perro), un adjetivo (negro), un verbo (corre) y un adverbio (rápidamente). La comprensión de estos conceptos es esencial para desarrollar habilidades de comunicación efectiva tanto en la escritura como en el habla. Los tipos de palabras y su correcta utilización permiten expresar ideas con precisión y claridad, fundamentales para la comunicación efectiva en cualquier contexto.

...

23/6/2024

410

 

8/9

 

Lengua Castellana

23

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Lingüística Textual y sus Componentes Fundamentales

La lingüística textual constituye un campo fundamental del estudio del lenguaje que analiza cómo se construyen y funcionan los textos. Un texto representa el resultado de la actividad lingüística y se caracteriza por ser comunicativo, social y pragmático, con elementos esenciales como la coherencia y la estructura.

Para escribir correctamente un texto, es necesario seguir un proceso organizado que comienza con la fase de planeación. Esta fase inicial incluye la preescritura, toma de notas, anotación de ideas, elaboración de mapas mentales, lluvia de ideas y escritura libre. Estos pasos permiten organizar el pensamiento antes de comenzar la redacción formal.

Definición: La palabra es la unidad mínima gramatical con significado completo, formada por la unión de vocales y letras que pueden modificarse según el idioma y los cambios culturales, sociales y tecnológicos.

En el análisis morfológico, la palabra se compone de tres elementos fundamentales: el morfema (unidad mínima de sonido con significado), el lexema (raíz o parte invariable que contiene el significado básico) y los morfemas gramaticales (elementos que modifican o complementan el significado de la raíz). La morfología lingüística estudia estas estructuras y sus transformaciones.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Clasificación de las Palabras y sus Funciones Gramaticales

Los sustantivos, adjetivos y verbos constituyen las categorías gramaticales fundamentales del español. Los sustantivos pueden clasificarse en comunes y propios, individuales y colectivos, concretos y abstractos, contables e incontables. Cada tipo cumple una función específica en la construcción del significado.

Ejemplo:

  • Sustantivos comunes: libro, mesa, árbol
  • Sustantivos propios: María, Barcelona, Amazon
  • Sustantivos colectivos: rebaño, equipo, bosque
  • Sustantivos abstractos: amor, libertad, felicidad

Los adjetivos acompañan al sustantivo y pueden ser relacionales, numerales, calificativos, demostrativos, posesivos, exclamativos o indefinidos. Se utilizan en diferentes grados (positivo, comparativo y superlativo) para expresar cualidades o características.

El verbo estructura la oración expresando acción, estado o tiempo, y puede conjugarse según la persona, número y género. Los adverbios, por su parte, modifican y complementan a verbos, adjetivos u otros adverbios, indicando circunstancias de tiempo, modo, cantidad o lugar.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Los Pronombres y sus Tipos en la Construcción Textual

Los pronombres son elementos fundamentales en la lingüística y gramática de los textos, ya que permiten sustituir nombres y evitar repeticiones innecesarias. Se clasifican en varios tipos según su función y significado:

Vocabulario:

  • Pronombres posesivos: mi, tu, su, nuestro, vuestro
  • Pronombres demostrativos: este, ese, aquel
  • Pronombres indefinidos: alguno, ninguno, varios
  • Pronombres relativos: que, quien, cual, cuyo
  • Pronombres reflexivos: me, te, se, nos, os
  • Pronombres recíprocos: nos, os, se (en uso mutuo)

Las preposiciones son palabras invariables que establecen relaciones entre elementos de la oración. Son fundamentales para la coherencia y cohesión textual, aunque no cambian en género ni número.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Acentuación y sus Reglas Fundamentales

La acentuación es un aspecto crucial de la lingüística textual que determina la pronunciación correcta y el significado de las palabras. El acento puede ser prosódico (mayor fuerza de voz) u ortográfico (representado por la tilde).

Destacado: Las palabras se clasifican según su acentuación en:

  • Agudas: última sílaba (canción, papel, amor)
  • Graves: penúltima sílaba (casa, árbol, lápiz)
  • Esdrújulas: antepenúltima sílaba (música, pájaro, médico)
  • Sobresdrújulas: anterior a la antepenúltima sílaba (tráigaselo, dígamelo)

Las reglas de acentuación establecen patrones específicos para el uso de la tilde, considerando la terminación de las palabras y su estructura silábica. Este sistema permite mantener la uniformidad en la escritura y facilita la comprensión lectora.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Uso de Mayúsculas y Minúsculas

Las mayúsculas se utilizan en situaciones específicas como al iniciar un texto, después de un punto, al iniciar un título, en nombres propios, advocaciones y siglas. Las minúsculas se utilizan en todos los demás casos, excepto cuando la puntuación o las reglas específicas indiquen lo contrario.

Ejemplo: En "MÉTODOS PARA...", se utiliza mayúscula sostenida para enfatizar el título.

Los signos de puntuación son esenciales para dar coherencia y jerarquía a las ideas en un texto. Ayudan a ordenar y estructurar el contenido, facilitando su comprensión. El uso correcto de mayúsculas, minúsculas y signos de puntuación es crucial para la importancia de la lingüística del texto y para lograr una comunicación efectiva.

Highlight: La puntuación adecuada es fundamental para redactar un texto ejemplo que sea claro y coherente.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Signos de Puntuación

Los signos de puntuación son esenciales para dar coherencia y jerarquía a las ideas en un texto. Ayudan a ordenar y estructurar la información, facilitando la comprensión del lector.

Definición: Los signos de puntuación son marcas gráficas que se utilizan en la escritura para representar aspectos de la entonación del lenguaje y organizar el discurso.

Highlight: El uso adecuado de los signos de puntuación es crucial para redactar un texto ejemplo de manera clara y efectiva, evitando ambigüedades y mejorando la fluidez de la lectura.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Introducción a la Lingüística Textual

La lingüística textual se enfoca en el estudio del lenguaje como un fenómeno comunicativo, social y pragmático. Los textos, como resultado de la actividad lingüística, deben poseer coherencia y estructura. El proceso de creación de un texto consta de varias fases, comenzando con la planeación.

Definición: La lingüística del texto es la disciplina que estudia el lenguaje en su contexto comunicativo y social.

Para crear un texto, se recomienda seguir estos pasos en la fase de planeación: preescritura, toma de notas, anotación de ideas, elaboración de mapas mentales, lluvia de ideas y escritura libre. En el caso específico de una autobiografía, se debe escribir en primera persona, de manera narrativa, abordando el pasado, presente y futuro del autor.

Ejemplo: Una autobiografía puede enfocarse en un momento específico de la vida del autor, sin necesidad de seguir un orden cronológico estricto.

TEXTO: Resultado de la actividad linguistica.
COMUNICATIUO
SOCIALE
PRAGMATICOF
Estudia
lenguaje
COHERENCIA
ESTRUCTURADO=
dal
PALABRAS
C Cómo

Registrarse

Regístrate para obtener acceso ilimitado a miles de materiales de estudio. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Únete a millones de estudiantes

Mejora tus notas

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

estudiantes les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

estudiantes han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.