La Región Andina de Colombia para niños: Geografía, Cultura y Tradiciones
La Región Andina constituye una de las zonas más importantes de Colombia, caracterizada por su diversa geografía montañosa y rica herencia cultural. Esta región estratégica limita al norte con la región Caribe, al este con la Orinoquía, al oeste con el Pacífico, al noreste con Venezuela y al sur con la Amazonía y Ecuador, conformando un territorio crucial para el desarrollo del país.
Definición: La Región Andina es la zona más poblada de Colombia, formada por tres cordilleras Oriental,CentralyOccidental que crean diversos pisos térmicos y ecosistemas únicos.
Los departamentos de la región Andina incluyen Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima, cada uno con características particulares que contribuyen a la riqueza cultural y económica de la región. El clima de la región Andina varía según la altura, desde climas cálidos en los valles hasta páramos en las zonas más altas.
Las tradiciones de la región andina son diversas y coloridas, reflejadas en sus festivales, música y gastronomía. Los bailes típicos de la región Andina incluyen el bambuco, el pasillo y la guabina, que forman parte fundamental de su identidad cultural. La vestimenta tradicional es igualmente distintiva: las mujeres utilizan faldas largas florales con blusas blancas de cuello bandeja, mientras que los hombres visten pantalones negros o blancos, con poncho, carriel y sombrero.