Métodos de Nomenclatura Química
La página presenta una visión general de los tres principales métodos de nomenclatura química: tradicional, stock y sistemática. Cada método tiene sus propias reglas y convenciones para nombrar compuestos químicos.
Nomenclatura Tradicional:
Este método utiliza sufijos y prefijos para indicar los diferentes estados de oxidación de un elemento en un compuesto.
Highlight: Los sufijos -ico e -oso se utilizan para indicar estados de oxidación mayores y menores respectivamente.
Example: Para estados de oxidación en orden descendente: per...ico (mayor), ...ico, ...oso, hipo...oso (menor).
Nomenclatura Stock:
Este sistema utiliza números romanos para especificar el estado de oxidación del elemento.
Vocabulary: En la nomenclatura stock, el estado de oxidación se indica con números romanos entre paréntesis después del nombre del elemento.
Definition: Si un elemento tiene solo un estado de oxidación, no se indica el número.
Nomenclatura Sistemática:
Este método utiliza prefijos numéricos para indicar la cantidad de átomos de cada elemento en un compuesto.
Example: Prefijos utilizados: mono- (1), di- (2), tri- (3), tetra- (4), penta- (5), hexa- (6), hepta- (7), octa- (8).
La página también menciona los estados de oxidación en uso y los elementos diatómicos comunes como O₂, F₂, Cl₂, Br₂, I₂, N₂.
Highlight: Es crucial entender y aplicar correctamente cada método de nomenclatura para nombrar compuestos químicos de manera precisa y coherente.