La Macroeconomía y sus Variables Fundamentales
La macroeconomía estudia el comportamiento global de la economía a través de distintas variables interrelacionadas. La demanda agregada representa la suma total de bienes y servicios que los agentes económicos están dispuestos a adquirir a diferentes niveles de precios, incluyendo el consumo privado y la inversión. Por otro lado, la oferta agregada constituye la producción total de bienes y servicios en una economía, determinada por factores como la productividad y los costos de producción.
Definición: La demanda agregada es el total de gastos en bienes y servicios que realizan todos los agentes económicos familias,empresas,gobiernoysectorexterno en un período determinado.
La interacción entre oferta y demanda agregada determina el nivel de producción y precios en la economía, generando ciclos económicos característicos. Durante el auge económico, aumenta la producción y disminuye el desempleo, pero puede incrementarse la inflación. En contraste, durante la recesión, se reduce el crecimiento económico y aumenta el desempleo.
Las características del neoliberalismo se manifiestan en la forma en que estas variables interactúan. El neoliberalismo económico promueve la mínima intervención estatal, permitiendo que el mercado regule naturalmente estos ciclos. Sin embargo, las consecuencias del neoliberalismo pueden incluir mayor desigualdad y vulnerabilidad ante crisis económicas.