Abrir la app

Asignaturas

492

28 de jun de 2024

6 páginas

Causas y Consecuencias de la Minería Ilegal en Colombia 2024

user profile picture

Diana Carolina Rodriguez Benitez

@ianaarolinaodriguezenitez_z0v1

La minería ilegal en Colombiarepresenta un grave problema ambiental... Mostrar más

La mineria
ilegal en
Colombia
CNVFILLM FF1
23-
CANVA STORIES ¿Que es la minería ilegal?
La minería ilegal es la actividad minera que esta
de

Minería ilegal en Colombia: Regiones más afectadas

La minería ilegal en Colombia 2023 se concentra principalmente en la región del Pacífico, con casos particularmente graves en el Río San Juan en el departamento del Chocó y el Río Dagua en el Valle del Cauca. Estos ríos y sus ecosistemas circundantes se ven severamente afectados por esta actividad ilícita.

Highlight: Los departamentos con mayor porcentaje de actividad minera ilegal hasta 2013 incluyen Chocó, La Guajira y Magdalena, todos con un alarmante 100% de minería ilegal.

Otros departamentos gravemente afectados son:

  • Córdoba 9595%
  • Bolívar 9292%
  • Atlántico 9191%
  • Risaralda 9191%
  • Cauca 9090%
  • Antioquia 8585%

Según datos del Ministerio de Minas y Energía, existen 14.357 Unidades de Producción Minera en Colombia. Alarmantemente, más de la mitad 5656% de estas minas operan sin ningún tipo de título minero o licencia ambiental que legalice su actividad.

Example: En el departamento del Chocó, la totalidad de la actividad minera se realiza de forma ilegal, lo que ha llevado a una devastación ambiental sin precedentes en la región.

Esta situación pone de manifiesto la magnitud del problema de la minería ilegal en Colombia 2024, subrayando la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para combatir esta práctica y mitigar sus impactos ambientales.

La mineria
ilegal en
Colombia
CNVFILLM FF1
23-
CANVA STORIES ¿Que es la minería ilegal?
La minería ilegal es la actividad minera que esta
de

Ejemplos concretos de minería ilegal en Colombia

La minería ilegal en Colombia se manifiesta en diversas regiones del país, cada una con sus propias características y desafíos. Tres ejemplos notables de áreas afectadas por esta actividad ilícita son:

  1. Río Quito, Chocó: El Río Quito, ubicado en el departamento del Chocó, es uno de los casos más emblemáticos de los impactos ambientales de la minería en Colombia. La extracción ilegal de oro ha devastado el ecosistema fluvial, contaminando las aguas y destruyendo la vegetación ribereña.

Example: En el Río Quito, las dragas ilegales han transformado el paisaje, convirtiendo el lecho del río en un terreno lunar y contaminando el agua con mercurio.

  1. Municipio de Mistrató, Risaralda: En Mistrató, la minería ilegal ha penetrado en zonas de alta biodiversidad, amenazando ecosistemas únicos y comunidades indígenas.

Highlight: La minería ilegal en Mistrató no solo daña el medio ambiente, sino que también afecta directamente a las comunidades indígenas que dependen de estos ecosistemas para su supervivencia.

  1. Timbiquí, Cauca: Timbiquí es otro ejemplo de cómo la minería ilegal en Colombia afecta a las comunidades costeras y los ecosistemas marinos.

Vocabulary: Timbiquí: Municipio ubicado en la costa pacífica del departamento del Cauca, conocido por su rica biodiversidad y por ser hogar de comunidades afrocolombianas.

Estos ejemplos ilustran la diversidad geográfica y la amplitud de los impactos de la minería ilegal en Colombia, desde la contaminación de ríos hasta la destrucción de hábitats terrestres y marinos, subrayando la urgencia de abordar este problema a nivel nacional.

La mineria
ilegal en
Colombia
CNVFILLM FF1
23-
CANVA STORIES ¿Que es la minería ilegal?
La minería ilegal es la actividad minera que esta
de

El Código de Minas: Marco legal contra la minería ilegal

El Código de Minas, establecido mediante la Ley 685 de 2001, es el instrumento legal fundamental que regula la actividad minera en Colombia. Este código aborda los aspectos esenciales de la explotación minera en el país, promoviendo un desarrollo sostenible de esta actividad y estableciendo las normas ambientales que deben seguir las empresas con concesiones mineras.

Definition: El Código de Minas es el conjunto de leyes y regulaciones que gobiernan la actividad minera en Colombia, incluyendo disposiciones para combatir la minería ilegal.

Artículos clave del Código de Minas relacionados con la minería ilegal en Colombia:

  1. Artículo 159. Exploración y explotación ilícita: Este artículo define y penaliza la exploración y explotación de recursos mineros sin los permisos correspondientes.
  2. Artículo 160. Aprovechamiento ilícito: Aborda las consecuencias legales del aprovechamiento de recursos mineros de forma ilegal.
  3. Artículo 161. Decomiso: Establece las bases para el decomiso de materiales y equipos utilizados en la minería ilegal.
  4. Artículo 162. No expedición de títulos: Prohíbe la expedición de títulos mineros a quienes hayan sido condenados por minería ilegal.
  5. Artículo 163. Inhabilidad especial: Impone inhabilidades especiales a quienes hayan sido condenados por delitos relacionados con la minería ilegal.
  6. Artículo 164. Aviso a las autoridades: Obliga a las autoridades a reportar actividades de minería ilegal.

Highlight: El Código de Minas es una herramienta crucial en la lucha contra la minería ilegal en Colombia, proporcionando un marco legal para su prevención y sanción.

Estos artículos son fundamentales para entender las causas y consecuencias de la minería ilegal en Colombia, así como las medidas legales disponibles para combatirla. El conocimiento y aplicación efectiva de este código es esencial para abordar los desafíos que presenta la minería ilegal en el país.

La mineria
ilegal en
Colombia
CNVFILLM FF1
23-
CANVA STORIES ¿Que es la minería ilegal?
La minería ilegal es la actividad minera que esta
de

Conclusión: El desafío continuo de la minería ilegal en Colombia

La minería ilegal en Colombia sigue siendo un problema significativo que afecta a múltiples regiones del país, con consecuencias devastadoras para el medio ambiente y las comunidades locales. A pesar de la existencia del Código de Minas y otras regulaciones, el desafío persiste, lo que subraya la necesidad de esfuerzos continuos y coordinados para combatir esta práctica ilícita.

Highlight: La lucha contra la minería ilegal en Colombia requiere un enfoque multifacético que incluya la aplicación estricta de la ley, la educación ambiental y el desarrollo de alternativas económicas sostenibles para las comunidades afectadas.

Mirando hacia el futuro, es crucial que se implementen soluciones para la minería ilegal en Colombia que sean efectivas y sostenibles a largo plazo. Esto podría incluir:

  1. Fortalecimiento de la presencia estatal en las zonas más afectadas.
  2. Mejora de los sistemas de monitoreo y detección temprana de actividades mineras ilegales.
  3. Promoción de programas de formalización minera para pequeños mineros.
  4. Inversión en tecnologías limpias y prácticas mineras sostenibles.
  5. Fomento de la participación comunitaria en la vigilancia y protección de los recursos naturales.

Quote: "La minería ilegal no solo es un problema ambiental, sino también un desafío social y económico que requiere una respuesta integral de toda la sociedad colombiana."

La historia de la minería ilegal en Colombia es larga y compleja, pero con esfuerzos concertados y un compromiso renovado con la sostenibilidad y la legalidad, es posible avanzar hacia un futuro donde la actividad minera contribuya al desarrollo del país sin comprometer su riqueza natural y el bienestar de sus comunidades.

La mineria
ilegal en
Colombia
CNVFILLM FF1
23-
CANVA STORIES ¿Que es la minería ilegal?
La minería ilegal es la actividad minera que esta
de

Página 6: Conclusión

La página final marca el cierre del documento sobre la minería ilegal en Colombia 2024, dejando una invitación a la reflexión sobre esta problemática nacional.

Highlight: La conclusión enfatiza la importancia de abordar este tema de manera integral y sostenible.

La mineria
ilegal en
Colombia
CNVFILLM FF1
23-
CANVA STORIES ¿Que es la minería ilegal?
La minería ilegal es la actividad minera que esta
de

La minería ilegal en Colombia: Definición y alcance

La minería ilegal en Colombia es una actividad extractiva que se realiza sin la debida autorización del estado colombiano. Esta práctica ilícita se lleva a cabo en zonas prohibidas, incluyendo las riberas de ríos, lagunas, cabeceras de cuenca y áreas de amortiguamiento de zonas naturales protegidas.

Definición: La minería ilegal se refiere a la extracción de minerales sin contar con los permisos necesarios y en lugares donde está prohibido hacerlo.

Highlight: Es crucial entender que la minería ilegal no solo viola las leyes colombianas, sino que también causa graves daños al medio ambiente y a las comunidades locales.

Esta actividad ilegal representa un desafío significativo para el gobierno colombiano y las comunidades afectadas, ya que sus consecuencias se extienden más allá del ámbito legal, afectando el ecosistema y la calidad de vida de los habitantes de las zonas donde se practica.



¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Opiniones de nuestros usuarios. Ellos obtuvieron cosas geniales — y tú también podrías.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

 

Sociales/Historia

492

28 de jun de 2024

6 páginas

Causas y Consecuencias de la Minería Ilegal en Colombia 2024

user profile picture

Diana Carolina Rodriguez Benitez

@ianaarolinaodriguezenitez_z0v1

La minería ilegal en Colombia representa un grave problema ambiental y social que afecta principalmente a la región del Pacífico, con un impacto devastador en departamentos como Chocó y Valle del Cauca.

• Las causas de la minería ilegal en... Mostrar más

La mineria
ilegal en
Colombia
CNVFILLM FF1
23-
CANVA STORIES ¿Que es la minería ilegal?
La minería ilegal es la actividad minera que esta
de

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Minería ilegal en Colombia: Regiones más afectadas

La minería ilegal en Colombia 2023 se concentra principalmente en la región del Pacífico, con casos particularmente graves en el Río San Juan en el departamento del Chocó y el Río Dagua en el Valle del Cauca. Estos ríos y sus ecosistemas circundantes se ven severamente afectados por esta actividad ilícita.

Highlight: Los departamentos con mayor porcentaje de actividad minera ilegal hasta 2013 incluyen Chocó, La Guajira y Magdalena, todos con un alarmante 100% de minería ilegal.

Otros departamentos gravemente afectados son:

  • Córdoba 9595%
  • Bolívar 9292%
  • Atlántico 9191%
  • Risaralda 9191%
  • Cauca 9090%
  • Antioquia 8585%

Según datos del Ministerio de Minas y Energía, existen 14.357 Unidades de Producción Minera en Colombia. Alarmantemente, más de la mitad 5656% de estas minas operan sin ningún tipo de título minero o licencia ambiental que legalice su actividad.

Example: En el departamento del Chocó, la totalidad de la actividad minera se realiza de forma ilegal, lo que ha llevado a una devastación ambiental sin precedentes en la región.

Esta situación pone de manifiesto la magnitud del problema de la minería ilegal en Colombia 2024, subrayando la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para combatir esta práctica y mitigar sus impactos ambientales.

La mineria
ilegal en
Colombia
CNVFILLM FF1
23-
CANVA STORIES ¿Que es la minería ilegal?
La minería ilegal es la actividad minera que esta
de

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Ejemplos concretos de minería ilegal en Colombia

La minería ilegal en Colombia se manifiesta en diversas regiones del país, cada una con sus propias características y desafíos. Tres ejemplos notables de áreas afectadas por esta actividad ilícita son:

  1. Río Quito, Chocó: El Río Quito, ubicado en el departamento del Chocó, es uno de los casos más emblemáticos de los impactos ambientales de la minería en Colombia. La extracción ilegal de oro ha devastado el ecosistema fluvial, contaminando las aguas y destruyendo la vegetación ribereña.

Example: En el Río Quito, las dragas ilegales han transformado el paisaje, convirtiendo el lecho del río en un terreno lunar y contaminando el agua con mercurio.

  1. Municipio de Mistrató, Risaralda: En Mistrató, la minería ilegal ha penetrado en zonas de alta biodiversidad, amenazando ecosistemas únicos y comunidades indígenas.

Highlight: La minería ilegal en Mistrató no solo daña el medio ambiente, sino que también afecta directamente a las comunidades indígenas que dependen de estos ecosistemas para su supervivencia.

  1. Timbiquí, Cauca: Timbiquí es otro ejemplo de cómo la minería ilegal en Colombia afecta a las comunidades costeras y los ecosistemas marinos.

Vocabulary: Timbiquí: Municipio ubicado en la costa pacífica del departamento del Cauca, conocido por su rica biodiversidad y por ser hogar de comunidades afrocolombianas.

Estos ejemplos ilustran la diversidad geográfica y la amplitud de los impactos de la minería ilegal en Colombia, desde la contaminación de ríos hasta la destrucción de hábitats terrestres y marinos, subrayando la urgencia de abordar este problema a nivel nacional.

La mineria
ilegal en
Colombia
CNVFILLM FF1
23-
CANVA STORIES ¿Que es la minería ilegal?
La minería ilegal es la actividad minera que esta
de

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Código de Minas: Marco legal contra la minería ilegal

El Código de Minas, establecido mediante la Ley 685 de 2001, es el instrumento legal fundamental que regula la actividad minera en Colombia. Este código aborda los aspectos esenciales de la explotación minera en el país, promoviendo un desarrollo sostenible de esta actividad y estableciendo las normas ambientales que deben seguir las empresas con concesiones mineras.

Definition: El Código de Minas es el conjunto de leyes y regulaciones que gobiernan la actividad minera en Colombia, incluyendo disposiciones para combatir la minería ilegal.

Artículos clave del Código de Minas relacionados con la minería ilegal en Colombia:

  1. Artículo 159. Exploración y explotación ilícita: Este artículo define y penaliza la exploración y explotación de recursos mineros sin los permisos correspondientes.
  2. Artículo 160. Aprovechamiento ilícito: Aborda las consecuencias legales del aprovechamiento de recursos mineros de forma ilegal.
  3. Artículo 161. Decomiso: Establece las bases para el decomiso de materiales y equipos utilizados en la minería ilegal.
  4. Artículo 162. No expedición de títulos: Prohíbe la expedición de títulos mineros a quienes hayan sido condenados por minería ilegal.
  5. Artículo 163. Inhabilidad especial: Impone inhabilidades especiales a quienes hayan sido condenados por delitos relacionados con la minería ilegal.
  6. Artículo 164. Aviso a las autoridades: Obliga a las autoridades a reportar actividades de minería ilegal.

Highlight: El Código de Minas es una herramienta crucial en la lucha contra la minería ilegal en Colombia, proporcionando un marco legal para su prevención y sanción.

Estos artículos son fundamentales para entender las causas y consecuencias de la minería ilegal en Colombia, así como las medidas legales disponibles para combatirla. El conocimiento y aplicación efectiva de este código es esencial para abordar los desafíos que presenta la minería ilegal en el país.

La mineria
ilegal en
Colombia
CNVFILLM FF1
23-
CANVA STORIES ¿Que es la minería ilegal?
La minería ilegal es la actividad minera que esta
de

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Conclusión: El desafío continuo de la minería ilegal en Colombia

La minería ilegal en Colombia sigue siendo un problema significativo que afecta a múltiples regiones del país, con consecuencias devastadoras para el medio ambiente y las comunidades locales. A pesar de la existencia del Código de Minas y otras regulaciones, el desafío persiste, lo que subraya la necesidad de esfuerzos continuos y coordinados para combatir esta práctica ilícita.

Highlight: La lucha contra la minería ilegal en Colombia requiere un enfoque multifacético que incluya la aplicación estricta de la ley, la educación ambiental y el desarrollo de alternativas económicas sostenibles para las comunidades afectadas.

Mirando hacia el futuro, es crucial que se implementen soluciones para la minería ilegal en Colombia que sean efectivas y sostenibles a largo plazo. Esto podría incluir:

  1. Fortalecimiento de la presencia estatal en las zonas más afectadas.
  2. Mejora de los sistemas de monitoreo y detección temprana de actividades mineras ilegales.
  3. Promoción de programas de formalización minera para pequeños mineros.
  4. Inversión en tecnologías limpias y prácticas mineras sostenibles.
  5. Fomento de la participación comunitaria en la vigilancia y protección de los recursos naturales.

Quote: "La minería ilegal no solo es un problema ambiental, sino también un desafío social y económico que requiere una respuesta integral de toda la sociedad colombiana."

La historia de la minería ilegal en Colombia es larga y compleja, pero con esfuerzos concertados y un compromiso renovado con la sostenibilidad y la legalidad, es posible avanzar hacia un futuro donde la actividad minera contribuya al desarrollo del país sin comprometer su riqueza natural y el bienestar de sus comunidades.

La mineria
ilegal en
Colombia
CNVFILLM FF1
23-
CANVA STORIES ¿Que es la minería ilegal?
La minería ilegal es la actividad minera que esta
de

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Página 6: Conclusión

La página final marca el cierre del documento sobre la minería ilegal en Colombia 2024, dejando una invitación a la reflexión sobre esta problemática nacional.

Highlight: La conclusión enfatiza la importancia de abordar este tema de manera integral y sostenible.

La mineria
ilegal en
Colombia
CNVFILLM FF1
23-
CANVA STORIES ¿Que es la minería ilegal?
La minería ilegal es la actividad minera que esta
de

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La minería ilegal en Colombia: Definición y alcance

La minería ilegal en Colombia es una actividad extractiva que se realiza sin la debida autorización del estado colombiano. Esta práctica ilícita se lleva a cabo en zonas prohibidas, incluyendo las riberas de ríos, lagunas, cabeceras de cuenca y áreas de amortiguamiento de zonas naturales protegidas.

Definición: La minería ilegal se refiere a la extracción de minerales sin contar con los permisos necesarios y en lugares donde está prohibido hacerlo.

Highlight: Es crucial entender que la minería ilegal no solo viola las leyes colombianas, sino que también causa graves daños al medio ambiente y a las comunidades locales.

Esta actividad ilegal representa un desafío significativo para el gobierno colombiano y las comunidades afectadas, ya que sus consecuencias se extienden más allá del ámbito legal, afectando el ecosistema y la calidad de vida de los habitantes de las zonas donde se practica.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Opiniones de nuestros usuarios. Ellos obtuvieron cosas geniales — y tú también podrías.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS