Minería ilegal en Colombia: Regiones más afectadas
La minería ilegal en Colombia 2023 se concentra principalmente en la región del Pacífico, con casos particularmente graves en el Río San Juan en el departamento del Chocó y el Río Dagua en el Valle del Cauca. Estos ríos y sus ecosistemas circundantes se ven severamente afectados por esta actividad ilícita.
Highlight: Los departamentos con mayor porcentaje de actividad minera ilegal hasta 2013 incluyen Chocó, La Guajira y Magdalena, todos con un alarmante 100% de minería ilegal.
Otros departamentos gravemente afectados son:
- Córdoba 95
- Bolívar 92
- Atlántico 91
- Risaralda 91
- Cauca 90
- Antioquia 85
Según datos del Ministerio de Minas y Energía, existen 14.357 Unidades de Producción Minera en Colombia. Alarmantemente, más de la mitad 56 de estas minas operan sin ningún tipo de título minero o licencia ambiental que legalice su actividad.
Example: En el departamento del Chocó, la totalidad de la actividad minera se realiza de forma ilegal, lo que ha llevado a una devastación ambiental sin precedentes en la región.
Esta situación pone de manifiesto la magnitud del problema de la minería ilegal en Colombia 2024, subrayando la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para combatir esta práctica y mitigar sus impactos ambientales.