Desarrollo y Evolución del Conflicto Bipolar
Las Etapas de la Guerra Fría se desarrollaron a través de distintas fases de tensión y distensión. La primera etapa 1947−1962 se caracterizó por la máxima tensión, incluyendo eventos como la Crisis de los Misiles en Cuba. La segunda etapa 1962−1979 mostró una relativa distensión, mientras que la tercera 1979−1989 presenció el declive soviético.
Ejemplo: La Crisis de los Misiles en Cuba 1962 representó el momento de mayor tensión, cuando el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear.
Las 10 características de la Guerra Fría más significativas incluyen la bipolaridad mundial, la carrera armamentista nuclear, la carrera espacial, la propaganda ideológica, los conflictos periféricos, el espionaje internacional, la división de Alemania, la formación de alianzas militares, la competencia económica y la lucha por la influencia en el Tercer Mundo.
El proceso hacia el fin de la guerra fría: resumen comenzó con las reformas de Gorbachov PerestroikayGlasnost, que debilitaron el control soviético sobre Europa Oriental y culminaron con la caída del Muro de Berlín en 1989.