Abrir la app

Asignaturas

Descubre la Embriología Humana: Etapas, Importancia y Ciclo Menstrual

Abrir

31

0

C

Cris

30/6/2024

Biologia

Embriología

Descubre la Embriología Humana: Etapas, Importancia y Ciclo Menstrual

• La embriología estudia el desarrollo del ser humano desde la fecundación hasta el nacimiento.
• El ciclo reproductivo femenino involucra órganos como el hipotálamo, ovarios y útero.
• La fecundación ocurre cuando el espermatozoide penetra el óvulo, formando el cigoto.
• El desarrollo embrionario y fetal ocurre en tres trimestres con diferentes etapas de crecimiento.
• La teratología estudia los factores que pueden causar malformaciones congénitas durante el embarazo.

...

30/6/2024

465

¿Que es la embriología?
Arteaga: "La ciencia
que
estudia todos los cambios
que ocurren para la
formación del nuevo desde
la fecundación hast

Ver

Células y Desarrollo Humano

El cuerpo humano contiene aproximadamente 30 billones de células, que se dividen en 200 tipos celulares diferentes. Las células se clasifican en somáticas y sexuales, siendo las sexuales las que llevan a cabo la fecundación.

Highlight: Todo el desarrollo humano surge de una sola célula: el cigoto, formado por la unión del óvulo y el espermatozoide.

El cuerpo humano se organiza en sistemas compuestos por órganos, que a su vez están formados por tejidos. Existen cuatro tipos básicos de tejidos: epitelial, muscular, nervioso y conjuntivo.

Es importante destacar que entre el 2.5% y el 5% de todos los recién nacidos presentan alguna malformación anatómica. La primera causa de anomalías congénitas es de etiología desconocida 506050-60%, seguida por causas multifactoriales y ambientales.

¿Que es la embriología?
Arteaga: "La ciencia
que
estudia todos los cambios
que ocurren para la
formación del nuevo desde
la fecundación hast

Ver

Etapas del Desarrollo Embrionario

El periodo de gestación se divide en tres trimestres, cada uno con características específicas:

  1. Primer trimestre: Incluye la fase de blastocito semanas12semanas 1-2 y la fase embrionaria semanas38semanas 3-8.
  2. Segundo trimestre: Se caracteriza por un crecimiento rápido del feto y el refinamiento de las estructuras.
  3. Tercer trimestre: Se produce la acumulación de grasas y el desarrollo de los anexos fetales.

Ejemplo: La talidomida, un fármaco que se creía atóxico, causó una brecha histórica en la embriología al descubrirse que provocaba malformaciones en las extremidades durante el desarrollo embrionario.

Los gametos masculinos espermatozoidesespermatozoides y femeninos oˊvulosóvulos se producen por meiosis, lo que asegura un número constante de cromosomas y una distribución aleatoria del material genético. La ovogénesis comienza antes del nacimiento y se reinicia en la pubertad, mientras que la espermatogénesis inicia en la pubertad y continúa durante toda la vida adulta del hombre.

¿Que es la embriología?
Arteaga: "La ciencia
que
estudia todos los cambios
que ocurren para la
formación del nuevo desde
la fecundación hast

Ver

Ciclo Reproductivo Femenino y Fecundación

El ciclo menstrual es un proceso complejo que involucra varios órganos y sistemas, incluyendo el hipotálamo, la adenohipófisis, los ovarios, el útero, las trompas uterinas, la vagina y las glándulas mamarias.

Vocabulario: Las 4 etapas del ciclo menstrual son: fase menstrual, fase proliferativa, fase lútea y fase isquémica.

La fecundación ocurre cuando el espermatozoide penetra el óvulo, generalmente en la ampolla de la trompa uterina. Este proceso crea el cigoto y completa la meiosis II del ovocito.

Highlight: De los aproximadamente 300 millones de espermatozoides eyaculados, solo entre 300 y 500 llegan al sitio de la fecundación.

Los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 48 horas en el tracto reproductivo femenino, mientras que los óvulos tienen una viabilidad de 12 a 24 horas, pudiendo extenderse hasta 48 horas en algunos casos. La fecundación es un proceso complejo que involucra varias fases, comenzando con el paso del espermatozoide a través de las capas que rodean al óvulo.

¿Que es la embriología?
Arteaga: "La ciencia
que
estudia todos los cambios
que ocurren para la
formación del nuevo desde
la fecundación hast

Ver

Agentes teratógenos y malformaciones congénitas

Los agentes teratógenos son factores que pueden causar anomalías en el desarrollo embrionario y fetal. Estos pueden ser físicos, químicos o biológicos.

Ejemplo: Algunos ejemplos de agentes teratógenos incluyen la radiación fıˊsicofísico, el alcohol quıˊmicoquímico y ciertos virus bioloˊgicobiológico.

Las malformaciones congénitas pueden tener diversas causas, incluyendo factores genéticos, ambientales o una combinación de ambos. Es importante destacar que la mayoría de las anomalías congénitas 506050-60% son de etiología desconocida o idiopática.

Highlight: La segunda causa más común de anomalías congénitas es multifactorial, involucrando tanto factores genéticos como ambientales.

El estudio de los tipos de malformaciones congénitas y sus causas es fundamental para la prevención y el tratamiento de estas condiciones. La comprensión de cómo las sustancias químicas causan interferencia en el desarrollo embrionario normal es un área de investigación crucial en la embriología y la teratología.

¿Que es la embriología?
Arteaga: "La ciencia
que
estudia todos los cambios
que ocurren para la
formación del nuevo desde
la fecundación hast

Ver

Introducción a la Embriología

La embriología es la ciencia que estudia el desarrollo del ser humano desde la fecundación hasta el nacimiento. Varios expertos la definen de manera similar, enfatizando el estudio de los cambios que ocurren para formar un nuevo ser.

Definición: Según Langman, la embriología es "el estudio del proceso de desarrollo que constituye una sorprendente integración de fenómenos cada vez más complejos, desde una simple célula hasta un bebé de nueve meses".

La embriología abarca el análisis de estructuras como la placenta y los anexos embrionarios que conectan al embrión con la madre. Una rama importante de la embriología es la teratología, que estudia los factores genéticos o ambientales que pueden alterar el desarrollo normal y producir defectos congénitos.

Vocabulario: La teratología es la rama de la embriología que investiga las causas de malformaciones congénitas durante el desarrollo embrionario y fetal.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

estudiantes les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

estudiantes han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Biologia

465

30 de jun de 2024

5 páginas

Descubre la Embriología Humana: Etapas, Importancia y Ciclo Menstrual

C

Cris

@risthianalderon_lwss

• La embriología estudia el desarrollo del ser humano desde la fecundación hasta el nacimiento.
• El ciclo reproductivo femenino involucra órganos como el hipotálamo, ovarios y útero.
• La fecundación ocurre cuando el espermatozoide penetra el óvulo, formando el... Mostrar más

¿Que es la embriología?
Arteaga: "La ciencia
que
estudia todos los cambios
que ocurren para la
formación del nuevo desde
la fecundación hast

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Células y Desarrollo Humano

El cuerpo humano contiene aproximadamente 30 billones de células, que se dividen en 200 tipos celulares diferentes. Las células se clasifican en somáticas y sexuales, siendo las sexuales las que llevan a cabo la fecundación.

Highlight: Todo el desarrollo humano surge de una sola célula: el cigoto, formado por la unión del óvulo y el espermatozoide.

El cuerpo humano se organiza en sistemas compuestos por órganos, que a su vez están formados por tejidos. Existen cuatro tipos básicos de tejidos: epitelial, muscular, nervioso y conjuntivo.

Es importante destacar que entre el 2.5% y el 5% de todos los recién nacidos presentan alguna malformación anatómica. La primera causa de anomalías congénitas es de etiología desconocida 506050-60%, seguida por causas multifactoriales y ambientales.

¿Que es la embriología?
Arteaga: "La ciencia
que
estudia todos los cambios
que ocurren para la
formación del nuevo desde
la fecundación hast

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Etapas del Desarrollo Embrionario

El periodo de gestación se divide en tres trimestres, cada uno con características específicas:

  1. Primer trimestre: Incluye la fase de blastocito semanas12semanas 1-2 y la fase embrionaria semanas38semanas 3-8.
  2. Segundo trimestre: Se caracteriza por un crecimiento rápido del feto y el refinamiento de las estructuras.
  3. Tercer trimestre: Se produce la acumulación de grasas y el desarrollo de los anexos fetales.

Ejemplo: La talidomida, un fármaco que se creía atóxico, causó una brecha histórica en la embriología al descubrirse que provocaba malformaciones en las extremidades durante el desarrollo embrionario.

Los gametos masculinos espermatozoidesespermatozoides y femeninos oˊvulosóvulos se producen por meiosis, lo que asegura un número constante de cromosomas y una distribución aleatoria del material genético. La ovogénesis comienza antes del nacimiento y se reinicia en la pubertad, mientras que la espermatogénesis inicia en la pubertad y continúa durante toda la vida adulta del hombre.

¿Que es la embriología?
Arteaga: "La ciencia
que
estudia todos los cambios
que ocurren para la
formación del nuevo desde
la fecundación hast

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Ciclo Reproductivo Femenino y Fecundación

El ciclo menstrual es un proceso complejo que involucra varios órganos y sistemas, incluyendo el hipotálamo, la adenohipófisis, los ovarios, el útero, las trompas uterinas, la vagina y las glándulas mamarias.

Vocabulario: Las 4 etapas del ciclo menstrual son: fase menstrual, fase proliferativa, fase lútea y fase isquémica.

La fecundación ocurre cuando el espermatozoide penetra el óvulo, generalmente en la ampolla de la trompa uterina. Este proceso crea el cigoto y completa la meiosis II del ovocito.

Highlight: De los aproximadamente 300 millones de espermatozoides eyaculados, solo entre 300 y 500 llegan al sitio de la fecundación.

Los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 48 horas en el tracto reproductivo femenino, mientras que los óvulos tienen una viabilidad de 12 a 24 horas, pudiendo extenderse hasta 48 horas en algunos casos. La fecundación es un proceso complejo que involucra varias fases, comenzando con el paso del espermatozoide a través de las capas que rodean al óvulo.

¿Que es la embriología?
Arteaga: "La ciencia
que
estudia todos los cambios
que ocurren para la
formación del nuevo desde
la fecundación hast

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Agentes teratógenos y malformaciones congénitas

Los agentes teratógenos son factores que pueden causar anomalías en el desarrollo embrionario y fetal. Estos pueden ser físicos, químicos o biológicos.

Ejemplo: Algunos ejemplos de agentes teratógenos incluyen la radiación fıˊsicofísico, el alcohol quıˊmicoquímico y ciertos virus bioloˊgicobiológico.

Las malformaciones congénitas pueden tener diversas causas, incluyendo factores genéticos, ambientales o una combinación de ambos. Es importante destacar que la mayoría de las anomalías congénitas 506050-60% son de etiología desconocida o idiopática.

Highlight: La segunda causa más común de anomalías congénitas es multifactorial, involucrando tanto factores genéticos como ambientales.

El estudio de los tipos de malformaciones congénitas y sus causas es fundamental para la prevención y el tratamiento de estas condiciones. La comprensión de cómo las sustancias químicas causan interferencia en el desarrollo embrionario normal es un área de investigación crucial en la embriología y la teratología.

¿Que es la embriología?
Arteaga: "La ciencia
que
estudia todos los cambios
que ocurren para la
formación del nuevo desde
la fecundación hast

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Introducción a la Embriología

La embriología es la ciencia que estudia el desarrollo del ser humano desde la fecundación hasta el nacimiento. Varios expertos la definen de manera similar, enfatizando el estudio de los cambios que ocurren para formar un nuevo ser.

Definición: Según Langman, la embriología es "el estudio del proceso de desarrollo que constituye una sorprendente integración de fenómenos cada vez más complejos, desde una simple célula hasta un bebé de nueve meses".

La embriología abarca el análisis de estructuras como la placenta y los anexos embrionarios que conectan al embrión con la madre. Una rama importante de la embriología es la teratología, que estudia los factores genéticos o ambientales que pueden alterar el desarrollo normal y producir defectos congénitos.

Vocabulario: La teratología es la rama de la embriología que investiga las causas de malformaciones congénitas durante el desarrollo embrionario y fetal.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Opiniones de nuestros usuarios. Ellos obtuvieron cosas geniales — y tú también podrías.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Solía tener problemas para completar mis tareas a tiempo hasta que descubrí Knowunity, que no solo facilita subir mi propio contenido sino que también proporciona excelentes resúmenes que hacen mi trabajo más rápido y eficiente.

Thomas R

usuario de iOS

Siempre era un desafío encontrar toda la información importante para mis tareas – desde que comencé a usar Knowunity, puedo simplemente subir mi contenido y beneficiarme de los resúmenes de otros, lo que me ayuda mucho con la organización.

Lisa M

usuaria de Android

A menudo sentía que no tenía suficiente visión general al estudiar, pero desde que comencé a usar Knowunity, eso ya no es un problema – subo mi contenido y siempre encuentro resúmenes útiles en la plataforma, lo que hace mi aprendizaje mucho más fácil.

David K

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Solía ser realmente difícil recopilar toda la información para mis presentaciones. Pero desde que comencé a usar Knowunity, solo subo mis apuntes y encuentro increíbles resúmenes de otros – ¡hace mi estudio mucho más eficiente!

Julia S

usuaria de Android

Estaba constantemente estresado con todo el material de estudio, pero desde que comencé a usar Knowunity, subo mis cosas y reviso los geniales resúmenes de otros – realmente me ayuda a gestionar todo mejor y es mucho menos estresante.

Marco B

usuario de iOS

Siempre fue difícil encontrar los materiales adecuados para mis tareas. Ahora solo subo mis apuntes a Knowunity y obtengo los mejores resúmenes de otros - realmente me ayuda a entender todo más rápido y mejora mis notas.

Sarah L

usuaria de Android

Antes pasaba horas buscando en Google materiales escolares, pero ahora solo subo mis cosas a Knowunity y reviso los útiles resúmenes de otros - me siento mucho más seguro al prepararme para los exámenes.

Paul T

usuario de iOS