La física es una ciencia fundamental que estudia las interacciones de la materia y la energía en el universo. Las Fórmulas de física básica son herramientas esenciales para entender y calcular fenómenos naturales.
La Hidrostática es una rama importante de la física que estudia los fluidos en equilibrio. Esta área incluye conceptos fundamentales como la presión, que se define como la fuerza aplicada por unidad de área. En la vida cotidiana, encontramos múltiples ejemplos de presión en la vida cotidiana, desde el aire en los neumáticos hasta la fuerza que ejerce el agua en una presa. El Principio de Pascal es uno de los conceptos más relevantes, que explica cómo la presión ejercida sobre un fluido incompresible se transmite con igual intensidad en todas las direcciones. Este principio tiene aplicaciones prácticas en la prensa hidráulica, un dispositivo que multiplica fuerzas y es fundamental en la industria moderna.
La presión atmosférica es otro concepto crucial que explica la fuerza que ejerce el aire sobre todos los cuerpos en la Tierra. Los estudiantes de Física 1 Bachillerato aprenden estos conceptos junto con sus aplicaciones prácticas. Las Fórmulas de física secundaria incluyen ecuaciones fundamentales como P = F/A (presión igual a fuerza sobre área) y P = ρgh (presión hidrostática). Las características de la hidrostática incluyen la incompresibilidad de los líquidos, la transmisión de presión en todas direcciones y la dependencia de la presión con la profundidad. Los tipos de presión que se estudian incluyen la presión hidrostática, atmosférica y manométrica, cada una con sus propias fórmulas y aplicaciones específicas en la ingeniería y la vida diaria.