La Hepatitis B es una enfermedad viral grave que afecta al hígado y puede transmitirse de diversas formas.
La Hepatitis B Como se contagia principalmente a través del contacto con sangre, fluidos corporales y relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. Las madres también pueden transmitir el virus a sus bebés durante el parto. Los síntomas de la hepatitis B incluyen fatiga, fiebre, dolor abdominal, ictericia (coloración amarillenta de la piel y ojos), náuseas y vómitos. Sin embargo, muchas personas pueden no presentar síntomas evidentes durante la fase inicial de la infección.
En cuanto al Hepatitis B tratamiento, este depende de si la infección es aguda o crónica. La Hepatitis B aguda generalmente se resuelve por sí sola con descanso y una buena nutrición. Para casos crónicos, se utilizan medicamentos antivirales que ayudan a controlar la replicación del virus. Las Hepatitis B consecuencias pueden ser graves si no se trata adecuadamente, incluyendo cirrosis hepática y cáncer de hígado. La Prevención de la hepatitis B es fundamental y se logra principalmente mediante la vacunación, que es segura y efectiva. Para la pregunta "Si tuve hepatitis B puedo contagiar a mi pareja", la respuesta depende del estado actual de la infección y requiere evaluación médica. El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre específicos que detectan el virus y los anticuerpos. El tiempo que el virus permanece en el cuerpo (Cuánto tiempo dura la hepatitis B en el cuerpo) varía según el caso: puede ser temporal en infecciones agudas o permanente en casos crónicos. Las complicaciones de la hepatitis B pueden ser graves, por lo que es esencial el seguimiento médico regular y mantener un estilo de vida saludable.